Geografías del afecto : usos y evocaciones de la ciudad entre niños y niñas de Pinares de Oriente

RESUMEN: Las cambiantes condiciones de espacio y tiempo en las que estamos inmersos, como seres sociales, tienen serias implicaciones en nuestra percepción del mundo, modelando y reafirmando maneras de pensar y vivenciar los entornos, así como posiciones sobre el mundo, los otros y nosotros mismos....

Full description

Autores:
Naranjo Quintero, Gloria María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/22841
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/22841
Palabra clave:
Afectividad
Emotions
Ciencias sociales
Social sciences
Ciudad
City
Enseñanza de las ciencias sociales
Social science education
Convivencia ciudadana
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1597
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt4.05
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept447
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept64
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: Las cambiantes condiciones de espacio y tiempo en las que estamos inmersos, como seres sociales, tienen serias implicaciones en nuestra percepción del mundo, modelando y reafirmando maneras de pensar y vivenciar los entornos, así como posiciones sobre el mundo, los otros y nosotros mismos. Por tanto, las situaciones sociales, modifican, regulan y expanden los preceptos sobre los lugares, creando una suerte de huellas y trazos proxémicos, que posibilitan la creación de geografías del afecto, orden perfectamente mutable que permite devenir espacio, territorio y construcciones simbólicas. Desde esta óptica el territorio se crea y re-dimensiona cotidianamente tanto individual como colectivamente y es percibido a partir de las vidas afectivas y relacionales de los sujetos. Por tanto, el espacio, no es sólo un telón de fondo escenario, es un cuerpo que atraviesa y delimita acciones performance cotidianas de tal manera que sobre un único espacio objetivo, existirán múltiples territorios pues estos se consolidan desde las apropiaciones simbólicas y las construcciones culturales de los sujetos. Las geografías del afecto son los tránsitos de la ciudad invisible, que está inscrita en las pasiones y emociones de sus habitantes y que se hace realidad en sus usos y maneras de abordar las cotidianidades.