Sueños en La Cruz : una apuesta desde la educación popular
RESUMEN: La investigación se llevó a cabo en la Biblioteca Comunitaria Sueños de Papel del barrio La Cruz, ubicada en la comuna 3 de Medellín, la cual llega al barrio desde el año 2016 con la intención de aportar al sector un espacio cultural, artístico y a la vez educativo en el que cada habitante...
- Autores:
-
Avendaño Pulgarin, Kenyhy Manuela
Jaramillo Álvarez, Mariana
Jaramillo Zapata, Daniela
Penagos Tejada, Diana Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/19421
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/19421
- Palabra clave:
- Organización social
Participación social
Territorio
Colectividad
Medellín (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | RESUMEN: La investigación se llevó a cabo en la Biblioteca Comunitaria Sueños de Papel del barrio La Cruz, ubicada en la comuna 3 de Medellín, la cual llega al barrio desde el año 2016 con la intención de aportar al sector un espacio cultural, artístico y a la vez educativo en el que cada habitante pudiera encontrar una oportunidad para acceder a realidades llenas de arte y conocimiento, en la que ellos/as serían los/as protagonistas de su historia. Esta investigación se fundamentó desde el paradigma Socio Crítico, que a partir de una sistematización de experiencias, permitió conocer el contexto, los actores y los procesos históricos del barrio La Cruz mediante técnicas de recolección y generación de información como la revisión documental, observación participante, entrevistas semiestructuradas y talleres grupales que propiciaron el posterior análisis para el cumplimiento de los objetivos investigativos. De este modo, en el presente documento se analizan las contribuciones de la educación popular a los procesos de defensa del territorio y construcción de paz gestados desde Sueños de Papel; los resultados surgen desde las voces de las y los líderes comunitarios que han aportado al tejido social en este sector y de las lideresas de la biblioteca Sueños de Papel y los niños, niñas y jóvenes, pues fueron quienes le dieron sentido a esta investigación, ya que desde sus subjetividades nos permitieron comprender la huella que este lugar ha dejado en el barrio a partir de la construcción colectiva. |
---|