Estructuración metodológica para la gestión de auditoria interna de industrias Haceb S.A basada un ciclo PHVA.

RESUMEN: El presente proyecto se desarrolló en área de Auditoria Interna de INDUSTRIAS HACEB S.A. Mediante un entendimiento inicial, alineación con el proceso, e identificación de cada una de las actividades desarrolladas por el mismo; se lograron identificar problemas en la metodología, en términos...

Full description

Autores:
Gómez Suárez, Luis Eduardo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f 
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/12614
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/12614
Palabra clave:
Auditoría
Cumplimiento
Estudios de seguimiento
Indicadores de gestión
Matriz
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: El presente proyecto se desarrolló en área de Auditoria Interna de INDUSTRIAS HACEB S.A. Mediante un entendimiento inicial, alineación con el proceso, e identificación de cada una de las actividades desarrolladas por el mismo; se lograron identificar problemas en la metodología, en términos de integración de la ejecución, seguimiento y control del plan anual de auditorías de INDUSTRIAS HACEB S.A; los cuales tenían efectos negativos en la eficiencia operativa del área y la trazabilidad de la información. Con el fin de dar solución a los problemas encontrados se diseñó una estructuración metodología basada en un ciclo PHVA, donde apoyados en el uso de herramientas como el modelo AHP y herramientas de diagnóstico como diagramas SIPOC Y flujogramas, se dejarán claros los pasos a seguir en cada una de las fases del ciclo de gestión de auditoria interna; a partir de la estructuración de la metodología se procedió con la integración de la operatividad de la misma en una herramienta de Visual Basic For Aplications de Excel.