Desarrollo de dispositivos electrónicos de asistencia para amputaciones de miembro superior para la fundación Enable Medellín
RESUMEN: E-nable Medellín, actualmente Humanos3D, es una organización sin ánimo de lucro cuyo propósito es proveer dispositivos de asistencia personalizadas sin costo haciendo uso de la impresión 3D a personas en situación de discapacidad por ausencia de extremidades superiores, Humanos3D actualment...
- Autores:
-
Cano Bedoya, Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/18423
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/18423
- Palabra clave:
- Dispositivo de almacenamiento informático
Computer storage devices
Biotecnología
Impresión
Printing
Tecnología avanzada
High technology
Biotechnology
Biomedicina
Protesis
Comunicación inalámbrica
Datalogger
Dispositivo de asistencia
Electrónica
EMG
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6072
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept619
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept525
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11824
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: E-nable Medellín, actualmente Humanos3D, es una organización sin ánimo de lucro cuyo propósito es proveer dispositivos de asistencia personalizadas sin costo haciendo uso de la impresión 3D a personas en situación de discapacidad por ausencia de extremidades superiores, Humanos3D actualmente incursiona en la integración de conocimientos en electrónica y bioingeniería para brindar mejores soluciones. Es en este contexto que se propuso el desarrollo de dispositivos electrónicos de asistencia para la fundación en conjunto con las prótesis que poseen elaboradas hasta el momento. De manera que, a partir de una metodología basada en la innovación y el proceso de diseño de ingeniería, se hizo una identificación de las necesidades a satisfacer para realizar el diseño electrónico de un nuevo brazo robótico a partir del diseño actual. Se desarrolló un sistema de comunicación inalámbrica que permite el movimiento de prótesis por medio contracciones musculares a través del procesamiento de señales electromiográficas. Además, paralelo al diseño anterior, también se diseñó y se elaboró un dispositivo de asistencia personalizado para un caso particular de malformación de miembro superior. |
---|