Informe final de práctica profesional : institución Casa de Nuestra Señora de Chiquinquirá
RESUMEN: La práctica académica de Trabajo Social tiene como objetivo principal, materializar la relación teoría- practica a través de reflexiones e intervenciones en realidades concretas en aras de fortalecer la formación profesional del estudiante. En consecuencia, el presente informe da cuenta de...
- Autores:
-
Ossa Muñoz, Sara Catalina
- Tipo de recurso:
- Informe
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/17513
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/17513
- Palabra clave:
- Informes de práctica de trabajo social
Restablecimiento de derechos
Formación integral
Trabajo social en educación
Familia
Preparación para el egreso
Habilidades para la vida
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: La práctica académica de Trabajo Social tiene como objetivo principal, materializar la relación teoría- practica a través de reflexiones e intervenciones en realidades concretas en aras de fortalecer la formación profesional del estudiante. En consecuencia, el presente informe da cuenta de las actividades llevadas a cabo durante las prácticas profesionales II Y III en la institución de protección Casa de la Chinca, la cual brinda una Formación integral mediante el restablecimiento de derechos a niñas y adolescentes entre los 7 y los 18 años de edad en condición de vulneración y en medida de adoptabilidad. Las actividades allí ejecutadas, estuvieron enmarcadas en el Proyecto “AL ENCUENTRO CON LOS MÍOS” una propuesta de fortalecimiento de habilidades para la vida en el marco de la preparación para el egreso de las niñas, adolescentes y jóvenes a sus medios familiares. |
---|