Homogenización y comparabilidad de la información financiera a través del XBRL
RESUMEN: Los constantes cambios del mercado han creado la necesidad de aplicar sistemas de información financieros más confiables y comparables, de manera que el lenguaje de los negocios sea cada vez más generalizado. El XBRL como lenguaje estándar permite que los reportes contables y financieros de...
- Autores:
-
Zamarra Londoño, Julián Esteban
Atehortúa Castrillón, Tania
Sierra Tapias, Víctor Alonso
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/10765
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/10765
- Palabra clave:
- Información financiera
XBRL (Lenguaje Universal de Comercio Electrónico para la Comunicación Financiera)
Financial information
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: Los constantes cambios del mercado han creado la necesidad de aplicar sistemas de información financieros más confiables y comparables, de manera que el lenguaje de los negocios sea cada vez más generalizado. El XBRL como lenguaje estándar permite que los reportes contables y financieros de una entidad sean leídos y entendidos en cualquier lugar del mundo, de manera que guarden simetría y den transparencia frente a la información que se reporta. Este trabajo realiza un estudio comparativo entre los países con mayores fuentes de experiencia en la aplicación de la herramienta XBRL y el caso colombiano, con el objetivo de reflejar las ventajas y desventajas que conlleva la implementación de esta herramienta. Se evidencia que la herramienta se ha ido constituyendo más en un proceso de verificación de información para los organismos de control que en un lenguaje estándar para disminuir la asimetría y la transparencia en las revelaciones. |
---|