Evidencia de asociación entre el gen SLC6A4 y efectos epistáticos con variantes en HTR2A en la etiología del autismo en la población antioqueña

RESUMEN: Introducción. El espectro autista constituye un grupo de trastornos graves del neurodesarrollo, conun fuerte componente genético. Se ha sugerido un papel importante del sistema serotoninérgico en el desarrollo de este grupo de trastornos, con base en los estudios de respuesta a medicamentos...

Full description

Autores:
Valencia Duarte, Ana Victoria
Páez Vila, Ana Lucía
Sampedro, María Elena
Ávila, Clara
Cardona Silgado, Julio Cesar
Mesa, Catalina
Galvis, Lina
Carrizosa Moog, Jaime
Camargo Guerrero, Mauricio
Ruíz Linares, Andrés
Cornejo Ochoa, José William
Bedoya Berrío, Gabriel de Jesús
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/30899
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10495/30899
https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/593
Palabra clave:
Estudios de Asociación Genética
Genetic Association Studies
Serotonina
Serotonin
Polimorfismo Genético
Polymorphism, Genetic
Epistasis Genética
Epistasis, Genetic
Trastorno Autístico - genética
Autistic Disorder - genetics
Polimorfismo de Nucleótido Simple
Polymorphism, Single Nucleotide
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: Introducción. El espectro autista constituye un grupo de trastornos graves del neurodesarrollo, conun fuerte componente genético. Se ha sugerido un papel importante del sistema serotoninérgico en el desarrollo de este grupo de trastornos, con base en los estudios de respuesta a medicamentos y la hiperserotoninemia, característica común en el autismo. Se han implicado múltiples moléculas en el metabolismo y la neurotransmisión de la serotonina; sin embargo, los resultados de los estudios hantenido poca congruencia entre diferentes poblaciones. Objetivos. Evaluar la relación entre el autismo y el polimorfismo de nucleótido simple (SingleNucleotide Polymorphism, SNP) en los genes SLC6A4, HTR2A e ITGB3, en una muestra de la población antioqueña. Materiales y métodos. Se genotipificaron 42 núcleos familiares con autismo para 10 variantes enlos genes SLC6A4, ITGB3 y HTR2A. Se evaluó la asociación utilizando la prueba de desequilibrio enla transmisión. Se exploró el impacto de la interacción entre estos genes y el autismo, utilizando la reducción multidimensional. Resultados. Se encontró asociación de las variantes rs4583306 (OR=2,6, p=0,004) y rs2066713(OR=2,2 p=0,03), en el gen SLC6A4, y asociación de combinaciones genotípicas entre los genes SLC6A4 y HTR2A y el riesgo de autismo (p=0,0001). Conclusiones. Se encontró asociación significativa con variantes en el gen transportador de serotoninacon el autismo, al igual que interacción entre variantes en los genes HTR2A con SLC6A4. Estos resultados concuerdan con los de estudios previos en otras poblaciones y son pruebas a favor delpapel del sistema serotoninérgico en la etiología del espectro autista.