Influencia de las columnas flotantes en el comportamiento sísmico de edificaciones de concreto reforzado
RESUMEN : Son muchas las edificaciones en zonas de moderada y alta sismicidad que son construidas con elementos estructurales verticales que no presentan continuidad inferior en su eje vertical, estos elementos son conocidos como columnas flotantes. La razón de esto, usado dentro de la arquitectura...
- Autores:
-
Simbaqueba Jiménez, Jorge Enrique
Luna Jurado, Luis Alexander
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/14580
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/14580
- Palabra clave:
- Edificio
Buildings
Análisis documental
Documentary analysis
Terremotos
Earthquakes
Estudios de casos
Construcción en hormigón
Sistemas estructurados
Estructuras verticales
Modelos matemáticos
Concreto reforzado
Revisión de literatura
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2440
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2708
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2232
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN : Son muchas las edificaciones en zonas de moderada y alta sismicidad que son construidas con elementos estructurales verticales que no presentan continuidad inferior en su eje vertical, estos elementos son conocidos como columnas flotantes. La razón de esto, usado dentro de la arquitectura de muchas edificaciones, es con el deseo de generar espacios amplios que den solución a condiciones arquitectónicas y de funcionalidad de las mismas. Sin embargo, este tipo de sistemas estructurales tienen un efecto importante en su respuesta sísmica, afectando la ductilidad por desplazamiento del edificio. En esta investigación se realiza una revisión de literatura y un caso de estudio sobre la influencia de las columnas flotantes en el comportamiento de estructuras aporticadas de concreto reforzado existentes. Se lleva a cabo un análisis no lineal estático de dos modelaciones matemáticas de una edificación y así, poder estimar el punto de desempeño con el fin de definir las implicaciones que estas columnas flotantes puedan llegar tener sobre la ductilidad de edificaciones aporticadas frente a eventos sísmicos, en aquellos casos en los que se esté llevando a cabo vulnerabilidades símicas de estructuras existentes o el diseño estructural de estructuras nuevas. |
---|