Diseño de instrumento para la evaluación y estandarización del proceso de autorización de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes en sala SIP (Servicio Integral Personalizado) de Coomeva EPS

RESUMEN: El objetivo de este trabajo es diseñar un instrumento para la estandarización del proceso de autorización de los principales procedimientos quirúrgicos en la salas de servicio integral personalizado (salas SIP) de Coomeva EPS. Los objetivos específicos son: caracterizar la manera como se de...

Full description

Autores:
Estrada Hincapié, Ximena Marien
Henao Holguín, Doris Lucrecia
Vásquez Salazar, Liliana
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/683
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/683
Palabra clave:
Procedimientos quirúrgicos operativos
Surgical Procedures, Operative 
Procedimientos administrativos
Administrative procedure
Administración hospitalaria
Hospital administration
Coomeva EPS
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id UDEA2_938e033dc8ecefb59691798d7c94ee85
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/683
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de instrumento para la evaluación y estandarización del proceso de autorización de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes en sala SIP (Servicio Integral Personalizado) de Coomeva EPS
title Diseño de instrumento para la evaluación y estandarización del proceso de autorización de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes en sala SIP (Servicio Integral Personalizado) de Coomeva EPS
spellingShingle Diseño de instrumento para la evaluación y estandarización del proceso de autorización de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes en sala SIP (Servicio Integral Personalizado) de Coomeva EPS
Procedimientos quirúrgicos operativos
Surgical Procedures, Operative 
Procedimientos administrativos
Administrative procedure
Administración hospitalaria
Hospital administration
Coomeva EPS
title_short Diseño de instrumento para la evaluación y estandarización del proceso de autorización de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes en sala SIP (Servicio Integral Personalizado) de Coomeva EPS
title_full Diseño de instrumento para la evaluación y estandarización del proceso de autorización de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes en sala SIP (Servicio Integral Personalizado) de Coomeva EPS
title_fullStr Diseño de instrumento para la evaluación y estandarización del proceso de autorización de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes en sala SIP (Servicio Integral Personalizado) de Coomeva EPS
title_full_unstemmed Diseño de instrumento para la evaluación y estandarización del proceso de autorización de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes en sala SIP (Servicio Integral Personalizado) de Coomeva EPS
title_sort Diseño de instrumento para la evaluación y estandarización del proceso de autorización de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes en sala SIP (Servicio Integral Personalizado) de Coomeva EPS
dc.creator.fl_str_mv Estrada Hincapié, Ximena Marien
Henao Holguín, Doris Lucrecia
Vásquez Salazar, Liliana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pérez Rivera, Pascual Hernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Estrada Hincapié, Ximena Marien
Henao Holguín, Doris Lucrecia
Vásquez Salazar, Liliana
dc.subject.decs.none.fl_str_mv Procedimientos quirúrgicos operativos
Surgical Procedures, Operative 
topic Procedimientos quirúrgicos operativos
Surgical Procedures, Operative 
Procedimientos administrativos
Administrative procedure
Administración hospitalaria
Hospital administration
Coomeva EPS
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Procedimientos administrativos
Administrative procedure
Administración hospitalaria
Hospital administration
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Coomeva EPS
description RESUMEN: El objetivo de este trabajo es diseñar un instrumento para la estandarización del proceso de autorización de los principales procedimientos quirúrgicos en la salas de servicio integral personalizado (salas SIP) de Coomeva EPS. Los objetivos específicos son: caracterizar la manera como se desarrolla el proceso de autorización; evaluar, mediante encuestas, los criterios utilizados por el personal que autoriza los procedimientos quirúrgicos en la sala SIP; diseñar un instrumento para la estandarización de la autorización de procedimientos quirúrgicos en esta sala; validar el instrumento estándar y finalmente proponer la implementación de dicho instrumento en la institución.
publishDate 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2009-12-03T14:29:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2009-12-03T14:29:00Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Estrada Hincapie XM, Henao Holguín DL, Vásquez Salazar L. Diseño de instrumento para la evaluación y estandarización del proceso de autorización de los procedimientos quirúrgicos mas frecuentes en sala SIP (Servicio Integral Personalizado) de Coomeva EPS [Trabajo de grado de especialización]. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia; 2008.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/683
identifier_str_mv Estrada Hincapie XM, Henao Holguín DL, Vásquez Salazar L. Diseño de instrumento para la evaluación y estandarización del proceso de autorización de los procedimientos quirúrgicos mas frecuentes en sala SIP (Servicio Integral Personalizado) de Coomeva EPS [Trabajo de grado de especialización]. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia; 2008.
url http://hdl.handle.net/10495/683
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 57
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín, Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/683/1/EstradaXimena_2008_DisenoInstrumentoEvaluacion.pdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/683/4/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/683/2/license_url
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/683/3/license_text
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/683/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cb92af1ef4af1fb794001fb2a894ac64
afe533331ccc504b4d46594eeca00f1f
fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
fdfcda7eda6bbee2685363ca76182053
80daf606a1b795ed08302c1bf3d159f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173177744261120
spelling Pérez Rivera, Pascual HernandoEstrada Hincapié, Ximena MarienHenao Holguín, Doris LucreciaVásquez Salazar, Liliana2009-12-03T14:29:00Z2009-12-03T14:29:00Z2008Estrada Hincapie XM, Henao Holguín DL, Vásquez Salazar L. Diseño de instrumento para la evaluación y estandarización del proceso de autorización de los procedimientos quirúrgicos mas frecuentes en sala SIP (Servicio Integral Personalizado) de Coomeva EPS [Trabajo de grado de especialización]. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia; 2008.http://hdl.handle.net/10495/683RESUMEN: El objetivo de este trabajo es diseñar un instrumento para la estandarización del proceso de autorización de los principales procedimientos quirúrgicos en la salas de servicio integral personalizado (salas SIP) de Coomeva EPS. Los objetivos específicos son: caracterizar la manera como se desarrolla el proceso de autorización; evaluar, mediante encuestas, los criterios utilizados por el personal que autoriza los procedimientos quirúrgicos en la sala SIP; diseñar un instrumento para la estandarización de la autorización de procedimientos quirúrgicos en esta sala; validar el instrumento estándar y finalmente proponer la implementación de dicho instrumento en la institución.57application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecTesis/Trabajo de grado - Monografía – EspecializaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diseño de instrumento para la evaluación y estandarización del proceso de autorización de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes en sala SIP (Servicio Integral Personalizado) de Coomeva EPSMedellín, ColombiaProcedimientos quirúrgicos operativosSurgical Procedures, Operative Procedimientos administrativosAdministrative procedureAdministración hospitalariaHospital administrationCoomeva EPSEspecialista en Auditoría en SaludEspecializaciónFacultad Nacional de Salud Pública. Especialización en Auditoria en SaludUniversidad de AntioquiaORIGINALEstradaXimena_2008_DisenoInstrumentoEvaluacion.pdfEstradaXimena_2008_DisenoInstrumentoEvaluacion.pdfTrabajo de grado de especializaciónapplication/pdf472817http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/683/1/EstradaXimena_2008_DisenoInstrumentoEvaluacion.pdfcb92af1ef4af1fb794001fb2a894ac64MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdftext/plain; charset=utf-811940http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/683/4/license_rdfafe533331ccc504b4d46594eeca00f1fMD54license_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/683/2/license_urlfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_texttext/plain; charset=utf-819796http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/683/3/license_textfdfcda7eda6bbee2685363ca76182053MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81844http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/683/5/license.txt80daf606a1b795ed08302c1bf3d159f7MD5510495/683oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/6832020-12-16 15:40:28.758Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENhdGFsaW5hIExvcGVyYSAoY2F0YWxpbmEubG9wZXJhMUBnbWFpbC5jb20pIG9uIDIwMDktMTItMDNUMTQ6Mjk6MDBaIChHTVQpOgoKTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=