Protocolo de atención a las visitas de los funcionarios de la Superintendencia de Industria y Comercio
RESUMEN: La Superintendencia de Industria y Comercio es un ente de control que dentro de sus funciones están realizar monitoreo y verificar el cumplimiento por parte de las empresas de los requisitos legales. Estos requerimientos cambian constantemente debido a que la constitución también lo está, r...
- Autores:
-
Ordoñez Aristizábal, Juan José
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15504
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/15504
- Palabra clave:
- Constitución
Constitutions
Industria
Industry
Sanción económica
Economic sanctions
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6389
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt6.40
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8833
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: La Superintendencia de Industria y Comercio es un ente de control que dentro de sus funciones están realizar monitoreo y verificar el cumplimiento por parte de las empresas de los requisitos legales. Estos requerimientos cambian constantemente debido a que la constitución también lo está, razón por la cual se deben realizar cambios que vayan acorde a dichos lineamientos. El no cumplimiento de los requisitos puede ocasionar sanciones de tipo económico y social. Casos como el de Rayco o Credijamar son solo algunos de las tantas empresas sancionadas tanto de forma económica como social, acarreando sanciones de cientos de millones y además generando una pérdida de credibilidad y confianza de los consumidores. Por tal motivo, en Agaval se hace necesario verificar, validar y dar cumplimiento a todas las leyes que rijan con el fin de evitar sanciones millonarias y más importante aún establecer procedimientos que vayan en pro del cliente final para evitar la pérdida de credibilidad y confianza hacia la empresa. De ahí la importancia de hacer una revisión constante de los procesos y establecer un protocolo de atención para a un funcionario de la Superintendencia de Industria y Comercio. Para ello, se realizará un diagnóstico sobre las leyes que aplican en Agaval. Posteriormente se validará como se encuentra la empresa respecto al cumplimiento de dichos requisitos de ley. Se realizará una corrección en aquellos procedimientos, procesos y/o formatos que no vayan acorde con las exigencias de ley. Finalmente, se implementarán nuevos procedimientos, procesos y formatos para dar cumplimiento a dichos requisitos. |
---|