Un mundo mejor es posible : educación humanista hacia la búsqueda del ser humano en la atención farmacéutica y en la ciudadanía

RESUMEN: El reto importante de la educación en forma transdisciplinaria del estudiante y profesional Farmacéutico o de cualquier disciplina, es la práctica reflexiva crítica interactiva que propicie capacidades integrales como un Ser humano biopolítico en el marco de su disciplina en diálogo de sabe...

Full description

Autores:
Tobón Marulanda, Flor Ángela
Mejía, Martha L.
Gutiérrez Z., Patricia
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/13430
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/13430
Palabra clave:
Professional Training
Formación profesional
Educación humanística
Farmacéuticos
Pharmacists
Servicios de atención en salud
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5
id UDEA2_903fc3a9112e93ea1396854c3f19e7d6
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/13430
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Un mundo mejor es posible : educación humanista hacia la búsqueda del ser humano en la atención farmacéutica y en la ciudadanía
title Un mundo mejor es posible : educación humanista hacia la búsqueda del ser humano en la atención farmacéutica y en la ciudadanía
spellingShingle Un mundo mejor es posible : educación humanista hacia la búsqueda del ser humano en la atención farmacéutica y en la ciudadanía
Professional Training
Formación profesional
Educación humanística
Farmacéuticos
Pharmacists
Servicios de atención en salud
title_short Un mundo mejor es posible : educación humanista hacia la búsqueda del ser humano en la atención farmacéutica y en la ciudadanía
title_full Un mundo mejor es posible : educación humanista hacia la búsqueda del ser humano en la atención farmacéutica y en la ciudadanía
title_fullStr Un mundo mejor es posible : educación humanista hacia la búsqueda del ser humano en la atención farmacéutica y en la ciudadanía
title_full_unstemmed Un mundo mejor es posible : educación humanista hacia la búsqueda del ser humano en la atención farmacéutica y en la ciudadanía
title_sort Un mundo mejor es posible : educación humanista hacia la búsqueda del ser humano en la atención farmacéutica y en la ciudadanía
dc.creator.fl_str_mv Tobón Marulanda, Flor Ángela
Mejía, Martha L.
Gutiérrez Z., Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tobón Marulanda, Flor Ángela
Mejía, Martha L.
Gutiérrez Z., Patricia
dc.subject.decs.none.fl_str_mv Professional Training
topic Professional Training
Formación profesional
Educación humanística
Farmacéuticos
Pharmacists
Servicios de atención en salud
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Formación profesional
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Educación humanística
Farmacéuticos
Pharmacists
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Servicios de atención en salud
description RESUMEN: El reto importante de la educación en forma transdisciplinaria del estudiante y profesional Farmacéutico o de cualquier disciplina, es la práctica reflexiva crítica interactiva que propicie capacidades integrales como un Ser humano biopolítico en el marco de su disciplina en diálogo de saberes. Esta consiste en ensayar la experiencia profunda de asumirse como Ser social, pensante, comunicador, transformador, creador, realizador de sueños, capaz de expresar sentimientos, considerar y reconocer al otro. Para desarrollar un portafolio de servicio de Atención Farmacéutica desde el área que les corresponda e interactuar en forma transdisdiplinar multicultural en equipo, desde sus diversas labores humanas hacia la sociedad de manera progresiva, con una excelente planificación y evaluación de calidad de su servicio. Un motivador y realizador de sueños, que encamina lo utópico, ligado a la reflexión pedagógica social del autocuidado y el cuidado de los recursos naturales.
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-31T13:58:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-31T13:58:02Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.local.spa.fl_str_mv Libro
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 9783846573129
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/13430
identifier_str_mv 9783846573129
url http://hdl.handle.net/10495/13430
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 3
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Académica Española
dc.publisher.group.spa.fl_str_mv Saarbrucken
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv España
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13430/1/TobonMarulandaFlor_2012_EducacionHumanistaFarmaceutica.pdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13430/2/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13430/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a9bc1d9f2627c19203867f28864ce114
b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173223074201600
spelling Tobón Marulanda, Flor ÁngelaMejía, Martha L.Gutiérrez Z., Patricia2020-01-31T13:58:02Z2020-01-31T13:58:02Z20129783846573129http://hdl.handle.net/10495/13430RESUMEN: El reto importante de la educación en forma transdisciplinaria del estudiante y profesional Farmacéutico o de cualquier disciplina, es la práctica reflexiva crítica interactiva que propicie capacidades integrales como un Ser humano biopolítico en el marco de su disciplina en diálogo de saberes. Esta consiste en ensayar la experiencia profunda de asumirse como Ser social, pensante, comunicador, transformador, creador, realizador de sueños, capaz de expresar sentimientos, considerar y reconocer al otro. Para desarrollar un portafolio de servicio de Atención Farmacéutica desde el área que les corresponda e interactuar en forma transdisdiplinar multicultural en equipo, desde sus diversas labores humanas hacia la sociedad de manera progresiva, con una excelente planificación y evaluación de calidad de su servicio. Un motivador y realizador de sueños, que encamina lo utópico, ligado a la reflexión pedagógica social del autocuidado y el cuidado de los recursos naturales.CONTENIDO: Presentación. -- Introducción. -- Planteamiento reflexivo de un viejo y nuevo problema global. -- Referentes conceptuales para la construcción de otro modelo educativo biopolítico posible para el desarrollo sostenible. -- Primera unidad: Sistema educativo integrado que eduque-forme con base ontológica en perspectiva de derechos humanos y derechos fundamentales. El desarrolllo a escala humana para cambiar paradigmas de desarrollo. Las esferas de desarrollo del ser humano para el desarrollo social sostenible. El plan de vida del ser humano desde la familia y el plan curricular. -- Segunda unidad: La responsabilidad social de todos los implicados con un modelo biopolítico y la construcción de un sistema educativo integral. -- Tercera unidad: Sistema educativo integral biopolítico en derecho superior del ser humano para ejercer autoridad, no autoritarismo. Sistema educativo integral biopolítico en perspectiva de deberes derivados del ejercicio de los derechos y libertades. -- Objetivo general de las intervenciones educativas IAP. -- Metodología. -- Hallazgos y variables de discusión. -- Discusión de los resultados. -- Conclusiones. -- Recomendaciones.3application/pdfspaEditorial Académica EspañolaSaarbruckenEspañainfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33https://purl.org/redcol/resource_type/LIBLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Un mundo mejor es posible : educación humanista hacia la búsqueda del ser humano en la atención farmacéutica y en la ciudadaníaProfessional TrainingFormación profesionalEducación humanísticaFarmacéuticosPharmacistsServicios de atención en salud229ORIGINALTobonMarulandaFlor_2012_EducacionHumanistaFarmaceutica.pdfTobonMarulandaFlor_2012_EducacionHumanistaFarmaceutica.pdfLibroapplication/pdf2027833http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13430/1/TobonMarulandaFlor_2012_EducacionHumanistaFarmaceutica.pdfa9bc1d9f2627c19203867f28864ce114MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13430/2/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13430/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310495/13430oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/134302021-03-31 21:53:20.501Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=