Bioconversión de embriones somáticos de Heliconia stricta Huber utilizando los sistemas de inmersión temporal "RITA"

RESUMEN: Masas de callos embriogénicos de Heliconia stricra Huber, conocida comúnmente como platacillo (ornamental tropical), fueron pesados antes de ser llevados a procesos de bioconversión en los sistemas de inmersión temporal "RITA", con el fin de evaluar el efecto de los medios de cult...

Full description

Autores:
Atehortúa Garcés, Lucía
Valencia, Claudia
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/20901
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/20901
https://revistas.udea.edu.co/index.php/actbio/article/view/329578
Palabra clave:
Micropropagación vegetal
Plant micropropagation
Canna edulis
Embriogénesis somática
Somatic embryogenesis
Plantas ornamentales
Ornamental plants
Desarrollo embrionario
Embryonic development
Cultivo de tejidos vegetales
Plant tissue culture
Heliconia stricta Huber
Contenedores RITA
Heliconias
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1253
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36911
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5417
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2545
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2545
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: Masas de callos embriogénicos de Heliconia stricra Huber, conocida comúnmente como platacillo (ornamental tropical), fueron pesados antes de ser llevados a procesos de bioconversión en los sistemas de inmersión temporal "RITA", con el fin de evaluar el efecto de los medios de cultivo, tiempos, frecuencia de inmersión y eficiencia de bioconversión de dichos callos en embriones somáticos y plántulas. Los resultados mostraron que de los cuatro medios evaluados, sólo uno presentó un tipo de desarrollo. Los cuatro medios evaluados fueron: M1(SH suplementado con vitaminas MS. biotina 1 mg/l, ANA Img/l, ácido acetil salicflico 0.018 mg/l y sacarosa 40 g/l), M2 (SH completo, suplementado con caseína hidrolisada 1 g/1, zeatina 0.2 mg/l y sacarosa 40 g/l), M3 (MS completo mitad de su concentración. suplementado con ABA 0.1 mg/l, AIA 1 mg/l, L-glutamina 50 mg/l y sacarosa 40 g/l) y M4 (MS completo a la mitad de su concentración y sacarosa 40 g/l). No hubo diferencias significativas con relación a la producción de embriones coleoptilares, y con respecto a las plántulas nunca lograron desarrollarse bajo ninguno de los medios ensayados. En. relación con los tiempos y frecuencia de inmersión evaluados, tres minutos cada seis horas, seis minutos cada seis horas y un minuto cada doce horas, los resultados mostraron que el mejor tiempo de inmersión fue un minuto cada doce horas.