Arcilla y cultura : nuevos y viejos datos sobre la cerámica prehispánica en la cuenca alta de la quebrada Piedras Blancas (Antioquia Colombia)
RESUMEN: el hallazgo de un entierro de fragmentos cerámicos, realizados 1070 años a. p., corre-spondientes a más de cincuenta vasijas diferentes, asociadas a distintos estilos y temporalidades, señala la importancia cultural que tuvo la cerámica para las gentes asentadas en el Valle de Aburrá. Cator...
- Autores:
-
Botero Páez, Sofía
Druc, Isabelle C.
Brooks, William E.
Montoya Granda, Edisson
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/28649
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/28649
- Palabra clave:
- Arqueología
Arqueometría
Petrografía
Estilos cerámicos
Entierros de vasijas
ICP-AES
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: el hallazgo de un entierro de fragmentos cerámicos, realizados 1070 años a. p., corre-spondientes a más de cincuenta vasijas diferentes, asociadas a distintos estilos y temporalidades, señala la importancia cultural que tuvo la cerámica para las gentes asentadas en el Valle de Aburrá. Catorce fragmentos de cerámica fueron sometidos a análisis químico por ICP-AES, y trece a un análisis petrográfico para determinar su composición y procedencia. Se concluye que la mayoría de los fragmentos analizados fueron hechos con arcillas locales. El articulo presenta y analiza el hallazgo y se proponen líneas de inves-tigación que permitan detallar contextos y rituales hasta el momento muy poco considerados. |
---|