Dispositivos de ocio y sociabilidad en la comunidad indígena Nasa de Colombia. Resistencia social y cultural.

RESUMEN: Las comunidades indígenas en Colombia atraviesan un fuerte proceso de eliminación, que no es reciente, se inició en los tiempos de la colonia con la llegada de los españoles en el siglo XVI. Actualmente, estos pueblos siguen siendo objeto de saqueos y penetración a sus territorios para apro...

Full description

Autores:
Molina Bedoya, Víctor Alonso
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/17588
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/17588
Palabra clave:
Ocio
Diversidad cultural
Competencia cultural
Ocio
Sociabilidad
Diversidad
Interculturalidad
Resistencia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:RESUMEN: Las comunidades indígenas en Colombia atraviesan un fuerte proceso de eliminación, que no es reciente, se inició en los tiempos de la colonia con la llegada de los españoles en el siglo XVI. Actualmente, estos pueblos siguen siendo objeto de saqueos y penetración a sus territorios para aprovecharse de sus riquezas naturales y de sus conocimientos milenarios. Así la estrategia de penetración ha seguido la diferencia colonial; perspectiva binaria que clasifica a los agrupamientos humanos en superiores- inferiores, desarrollados-subdesarrollados, cultos incultos y en útiles e inútiles, desde esta máquina de clasificación se han subalternizado formas otras de pensar, de sentir, de imaginar, de relacionarse con la naturaleza, de sociabilidad, de ocio y de re-creación como humanos, lo que nos ha alejado y nos sigue alejando de una convivencia con fundamento en la interculturalidad y en la prevalencia de lo diverso como condición existencial.