Consideraciones para la psicología : una perspectiva epistemológica
RESUMEN: Esta investigación parte del interés por conocer las consideraciones generales y los elementos subyacentes que han configurado las discusiones acerca del debate epistemológico de la psicología. Para ello, se recurre a una revisión tipo documental que busca establecer los orígenes, desarroll...
- Autores:
-
Hinestroza Serna, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15197
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/15197
- Palabra clave:
- Epistemología
Epistemología - Ciencias humanas
Historia de la psicología
Psicología - Epistemología
Psicología
Ciencia
Historia de la ciencia
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: Esta investigación parte del interés por conocer las consideraciones generales y los elementos subyacentes que han configurado las discusiones acerca del debate epistemológico de la psicología. Para ello, se recurre a una revisión tipo documental que busca establecer los orígenes, desarrollos y principios que hay en la psicología en términos ontológicos y epistemológico, de manera que las preguntas acerca de la cientificidad de las distintas metodologías y los objetos de investigación propuestos para la psicología ofician como eje para el desarrollo teórico del problema. El devenir del análisis temático de este trabajo evidencia la necesidad, por parte de la psicología, de inmiscuirse en un análisis conceptual de las características formales que dieron paso a la disciplina psicológica, por lo que se hace imperativo que se reconozcan, primero, las reflexiones que hay al interior de la historia y la filosofía de la ciencia, para luego corroborar con una perspectiva crítica cuál es la naturaleza de las investigaciones construidas en la psicología y sus posibles consecuencias teóricas o prácticas. Por ende, este texto realiza una revisión sobre los orígenes y desarrollos del conocimiento científico, de modo que luego se deriva en el análisis formal de las características y metodologías de la ciencia, para posteriormente encauzar estas discusiones a la situación de la psicología en una perspectiva igualmente formal, de manera que ello permite situar históricamente el debate acerca de los fundamentos epistemológicos de la psicología. |
---|