Aplicación de un modelo de simulación de calidad del agua en el saneamiento hídrico de la cuenca de alta del Río Negro-Antioquia
RESUMEN: El presente artículo consigna la aplicación del modelo de simulación de calidad de agua: QUAL2E, a la cuenca alta del río Negro en el Oriente Antioqueño. El sistema río Negro ¿ quebradas afluentes, fue dividido en 16 tramos homogéneos, en los cuales se localizaron 15 estaciones de aforo y m...
- Autores:
-
Wills Toro, Álvaro
Ramírez Cardona, Juan Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 1995
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/5922
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/5922
- Palabra clave:
- Modelos de imitación
Calidad del agua - Antioquia
Rionegro (Antioquia)
Prevención y control
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: El presente artículo consigna la aplicación del modelo de simulación de calidad de agua: QUAL2E, a la cuenca alta del río Negro en el Oriente Antioqueño. El sistema río Negro ¿ quebradas afluentes, fue dividido en 16 tramos homogéneos, en los cuales se localizaron 15 estaciones de aforo y muestreo, así: 5 en río Negro y 10 en las principales quebradas afluyentes. En el periodo octubre de 1993 a mayo de 1994, se realizaron 10 muestreos de calidad del agua, acoplando así, los datos básicos para los escenarios hidrológicos de verano, intermedio e invierno. Posteriormente se realizó la calibración del modelo para el escenario de verano y la validación para invierno; se refinaron especialmente los parámetros: sólido, oxígeno disuelto y DBO5. La utilización del modelo permite realizar la prospectiva para la calidad del agua en la región posibilitando una mejor toma de decisiones en lo relacionado con el uso del recurso y acciones de prevención y control. |
---|