Influencia de los estereotipos de género en el área contable en las grandes empresas de Medellín

RESUMEN: Hasta ahora los estereotipos de género han sido tratados desde una perspectiva psicológica y sociológica; al ser la contaduría una profesión que se desarrolla en el área administrativa de las empresas, puede verse afectada por los prejuicios que tiene la sociedad sobre las características d...

Full description

Autores:
Giraldo Zuluaga, Diana Patricia
Jaramillo Vélez, Erika Marcela
Torres Chavarriaga, Yodi Nailen
Gómez Montoya, Luis Fernando
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/4877
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/4877
Palabra clave:
Género
Gestión del talento humano
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: Hasta ahora los estereotipos de género han sido tratados desde una perspectiva psicológica y sociológica; al ser la contaduría una profesión que se desarrolla en el área administrativa de las empresas, puede verse afectada por los prejuicios que tiene la sociedad sobre las características de hombres y mujeres. Por tal motivo, se realizó un estudio referente a este tópico desde el campo contable, cuyo objetivo es identificar los estereotipos asociados al género que influyen el área contable en las grandes empresas de Medellín. Para alcanzar este objetivo, se aplicaron entrevistas semiestructuradas y encuestas a una muestra intencionada. El resultado general, evidencia que en las empresas no aceptan la presencia de estereotipos de género, pero al analizar la información, se concluyó que en la actualidad persisten estereotipos de género que afectan el proceso de contratación de personal en el campo contable.