Significado del concepto de salud en población pospenada con relación a su experiencia de privación de la libertad en diferentes Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios – Antioquia 2021
RESUMEN: Objetivo: Comprender el significado de salud que tienen las personas pospenadas con relación a su experiencia de privación de la libertad en diferentes Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios de Antioquia, 2021. Metodología: Estudio cualitativo con enfoque fenomenológico – hermenéutic...
- Autores:
-
Luján Ramírez, Esteban
Obando Giraldo, Manuela
Ruíz Ocampo, Erika Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/24475
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/24475
- Palabra clave:
- Salud e higiene de los presos
Prisoners health and higiene
Prisioneros
Prestación de atención de salud
Indicadores de Salud
Accesibilidad a los servicios de salud
Prisoners
Delivery of health care
Health status indicators
Health services accessibility
Concepto de salud-enfermedad
Significado de salud
Historias de vida
https://lccn.loc.gov/sh85106956
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D011329
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D003695
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006305
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006297
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
id |
UDEA2_87221983977d0e4a2b007f2e35ae2b82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/24475 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Significado del concepto de salud en población pospenada con relación a su experiencia de privación de la libertad en diferentes Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios – Antioquia 2021 |
title |
Significado del concepto de salud en población pospenada con relación a su experiencia de privación de la libertad en diferentes Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios – Antioquia 2021 |
spellingShingle |
Significado del concepto de salud en población pospenada con relación a su experiencia de privación de la libertad en diferentes Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios – Antioquia 2021 Salud e higiene de los presos Prisoners health and higiene Prisioneros Prestación de atención de salud Indicadores de Salud Accesibilidad a los servicios de salud Prisoners Delivery of health care Health status indicators Health services accessibility Concepto de salud-enfermedad Significado de salud Historias de vida https://lccn.loc.gov/sh85106956 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D011329 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D003695 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006305 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006297 |
title_short |
Significado del concepto de salud en población pospenada con relación a su experiencia de privación de la libertad en diferentes Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios – Antioquia 2021 |
title_full |
Significado del concepto de salud en población pospenada con relación a su experiencia de privación de la libertad en diferentes Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios – Antioquia 2021 |
title_fullStr |
Significado del concepto de salud en población pospenada con relación a su experiencia de privación de la libertad en diferentes Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios – Antioquia 2021 |
title_full_unstemmed |
Significado del concepto de salud en población pospenada con relación a su experiencia de privación de la libertad en diferentes Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios – Antioquia 2021 |
title_sort |
Significado del concepto de salud en población pospenada con relación a su experiencia de privación de la libertad en diferentes Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios – Antioquia 2021 |
dc.creator.fl_str_mv |
Luján Ramírez, Esteban Obando Giraldo, Manuela Ruíz Ocampo, Erika Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hernández Pacheco, Jeniffer Astrid |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Luján Ramírez, Esteban Obando Giraldo, Manuela Ruíz Ocampo, Erika Andrea |
dc.subject.lcsh.none.fl_str_mv |
Salud e higiene de los presos Prisoners health and higiene |
topic |
Salud e higiene de los presos Prisoners health and higiene Prisioneros Prestación de atención de salud Indicadores de Salud Accesibilidad a los servicios de salud Prisoners Delivery of health care Health status indicators Health services accessibility Concepto de salud-enfermedad Significado de salud Historias de vida https://lccn.loc.gov/sh85106956 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D011329 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D003695 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006305 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006297 |
dc.subject.mesh.none.fl_str_mv |
Prisioneros Prestación de atención de salud Indicadores de Salud Accesibilidad a los servicios de salud Prisoners Delivery of health care Health status indicators Health services accessibility |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Concepto de salud-enfermedad Significado de salud Historias de vida |
dc.subject.lcshuri.none.fl_str_mv |
https://lccn.loc.gov/sh85106956 |
dc.subject.meshuri.none.fl_str_mv |
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D011329 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D003695 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006305 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006297 |
description |
RESUMEN: Objetivo: Comprender el significado de salud que tienen las personas pospenadas con relación a su experiencia de privación de la libertad en diferentes Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios de Antioquia, 2021. Metodología: Estudio cualitativo con enfoque fenomenológico – hermenéutico y orientado hacia la investigación narrativa. La información se obtuvo a través de entrevistas virtuales con las cuales se construyeron historias como parte del proceso de análisis de información, etapa en la que se tuvo en cuenta los tres momentos miméticos propuestos por Paul Ricoeur (Prefigurativo, configurativo y refigurativo). Resultados: Después de construir las historias y determinar el énfasis que hacía cada uno de los participantes en los temas surgidos durante las entrevistas, se ratifica la idea inicial con la que se formuló esta investigación, “la salud no significa lo mismo para todos”. En el momento refigurativo del análisis de la información se evidencia que si bien aún es predominante la idea de que la salud se vincula principalmente con la enfermedad y con la prestación de servicios de salud, en contextos tan complejos como la cárcel, la salud también se vincula de manera intima con otros aspectos como la alimentación -en lo que respecta a la salud física-, las relaciones familiares -cuando se habla de salud mental- e incluso la disponibilidad de dinero. Conclusiones: El concepto de salud es diferente para cada persona y tiene mucho que ver con las vivencias y las condiciones de vida de cada una de ellas; para unos es la ausencia de enfermedad, mientras que para otros es poder recibir una alimentación digna y estar acompañados por la familia, pero todas las concepciones giran en pro del bienestar físico y mental de una persona. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-01T14:30:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-01T14:30:37Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/24475 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/24475 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
104 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/24475/1/Luj%c3%a1nEsteban_ObandoManuela_Ru%c3%adzErika_2021_ConceptoSaludPospenados.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/24475/4/license_rdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/24475/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
25c44a5547fdb5049c6a04f45113afff e2060682c9c70d4d30c83c51448f4eed 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173125189632000 |
spelling |
Hernández Pacheco, Jeniffer AstridLuján Ramírez, EstebanObando Giraldo, ManuelaRuíz Ocampo, Erika Andrea2021-12-01T14:30:37Z2021-12-01T14:30:37Z2021http://hdl.handle.net/10495/24475RESUMEN: Objetivo: Comprender el significado de salud que tienen las personas pospenadas con relación a su experiencia de privación de la libertad en diferentes Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios de Antioquia, 2021. Metodología: Estudio cualitativo con enfoque fenomenológico – hermenéutico y orientado hacia la investigación narrativa. La información se obtuvo a través de entrevistas virtuales con las cuales se construyeron historias como parte del proceso de análisis de información, etapa en la que se tuvo en cuenta los tres momentos miméticos propuestos por Paul Ricoeur (Prefigurativo, configurativo y refigurativo). Resultados: Después de construir las historias y determinar el énfasis que hacía cada uno de los participantes en los temas surgidos durante las entrevistas, se ratifica la idea inicial con la que se formuló esta investigación, “la salud no significa lo mismo para todos”. En el momento refigurativo del análisis de la información se evidencia que si bien aún es predominante la idea de que la salud se vincula principalmente con la enfermedad y con la prestación de servicios de salud, en contextos tan complejos como la cárcel, la salud también se vincula de manera intima con otros aspectos como la alimentación -en lo que respecta a la salud física-, las relaciones familiares -cuando se habla de salud mental- e incluso la disponibilidad de dinero. Conclusiones: El concepto de salud es diferente para cada persona y tiene mucho que ver con las vivencias y las condiciones de vida de cada una de ellas; para unos es la ausencia de enfermedad, mientras que para otros es poder recibir una alimentación digna y estar acompañados por la familia, pero todas las concepciones giran en pro del bienestar físico y mental de una persona.104application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Salud e higiene de los presosPrisoners health and higienePrisionerosPrestación de atención de saludIndicadores de SaludAccesibilidad a los servicios de saludPrisonersDelivery of health careHealth status indicatorsHealth services accessibilityConcepto de salud-enfermedadSignificado de saludHistorias de vidahttps://lccn.loc.gov/sh85106956http://id.nlm.nih.gov/mesh/D011329http://id.nlm.nih.gov/mesh/D003695http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006305http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006297Significado del concepto de salud en población pospenada con relación a su experiencia de privación de la libertad en diferentes Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios – Antioquia 2021MedellínProfesional en Administración en Salud: Gestión de Servicios de SaludPregradoFacultad Nacional de Salud Pública. Administración en SaludUniversidad de AntioquiaORIGINALLujánEsteban_ObandoManuela_RuízErika_2021_ConceptoSaludPospenados.pdfLujánEsteban_ObandoManuela_RuízErika_2021_ConceptoSaludPospenados.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf805498http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/24475/1/Luj%c3%a1nEsteban_ObandoManuela_Ru%c3%adzErika_2021_ConceptoSaludPospenados.pdf25c44a5547fdb5049c6a04f45113afffMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81051http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/24475/4/license_rdfe2060682c9c70d4d30c83c51448f4eedMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/24475/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510495/24475oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/244752021-12-01 09:32:39.937Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |