Consultorio contable : una conexión entre la educación media y la educación superior

RESUMEN: En la actualidad el sistema educativo colombiano atraviesa por un sendero lleno de complejidades y exigencias que debe afrontar, los permanentes cambios en los mecanismos regulativos y de control hacen que este se reestructure y se renueve constantemente. Esto permite plantear cambios signi...

Full description

Autores:
Atehortúa Vanegas, Shirley Milena
Salgado Infanzón, Rodrigo Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/21064
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/21064
https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323595
Palabra clave:
Educación secundaria
Education, secondary
Contabilidad pública
Public accounting
Educación contable
Consultorio contable
Proyectos de aula
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: En la actualidad el sistema educativo colombiano atraviesa por un sendero lleno de complejidades y exigencias que debe afrontar, los permanentes cambios en los mecanismos regulativos y de control hacen que este se reestructure y se renueve constantemente. Esto permite plantear cambios significativos en la educación, lo cual contribuye a generar nuevas propuestas. Para ello, realizamos un trabajo de investigación donde se hace una propuesta educativa, la cual consiste en articular la educación media con la educación superior, por medio del consultorio contable del pregrado de contaduría publica de la universidad de Antioquia. Para medir el nivel de aceptación de esta propuesta se realizó un trabajo de campo con los rectores y estudiantes de los colegios de cobertura de la ciudad de Medellín y con algunos expertos en educación contable y estudiantes del departamento de ciencias contables de la Universidad de Antioquia. Por lo tanto, el artículo de investigación refleja el estudio realizado con el fin de analizar la viabilidad de esta propuesta educativa.