Propuesta de un procedimiento geoinformático para la estimación de la difusión del vertimiento de metales pesados en fuentes abastecedoras de agua, caso El Cristo- municipio de Remedios
RESUMEN: El presente trabajo de monografía tiene como objetivo principal desarrollar un procedimiento geo informático para la estimación de la difusión del vertimiento de mercurio en fuentes abastecedoras de agua, caso El Cristo en el casco urbano del municipio de Remedios, que permita clasificar a...
- Autores:
-
Zapata Caro, Daniela Maria
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16145
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/16145
- Palabra clave:
- Sistema de información geográfica
Geographical information systems
Metales pesados
Heavy metals
Abastecimiento de agua
Water supply
Mercurio
Mercury
Minería
Mining
Impacto ambiental
Environmental impact
Calidad del agua
Water quality
Polución del agua
Water pollution
Zonas rurales
Rural areas
Remedios (Antioquia)
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2223
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8328
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4751
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49983
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24420
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16061
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8321
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6699
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17000
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: El presente trabajo de monografía tiene como objetivo principal desarrollar un procedimiento geo informático para la estimación de la difusión del vertimiento de mercurio en fuentes abastecedoras de agua, caso El Cristo en el casco urbano del municipio de Remedios, que permita clasificar a partir de los diversos usos del suelo zonas mineras que causen impactos negativos a la fuente a través del procesamiento digital de imágenes, datos actuales del municipio y la empresa prestadora de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado, con esta información se pretende ubicar espacialmente los monitoreos de calidad del agua para conocer las concentraciones del contaminante, y saber el cumplimiento de la normatividad legal vigente, también se establecen zonas de retiros para verificar que tan alejadas o si presentan cercanías estos vertimientos con las fuentes hídricas aledañas. Se busco además la implementación de un pequeño modelo que muestre los valores tentativos a los cuales puede llegar el contaminante de estudio al ser dispersado después de recorrer la distancia de la fuente hídrica, a partir de la interacción con fenómenos físicos, químicos y microbiológicos importantes para esta dispersión. Este procesamiento puede representar una herramienta innovadora aplicada para la identificación y clasificación de zonas mineras con gran influencia en cuerpos hídricos que sirven para el abastecimiento para consumo humano, además esta herramienta puede ser adaptada para realizar monitoreos en estas zonas, como también de fuente de control y regulación por parte de los entes Gubernamentales y Corporaciones ambientales con el fin de la detección temprana de actividades mineras enmarcadas en la ilegalidad o en impactos negativos sobre los diferentes cuerpos hídricos. Por último, se pudo conocer a partir de estimativos matemáticos que porcentajes y valores de dispersión pueden presentarse en las quebradas después de la interacción con diferentes factores y de aportes importantes de flujo de los diferentes afluentes que descargan a la fuente principal. |
---|