Construcción y análisis del pangenoma de Xanthomonas campestris: una cepa industrial importante en la producción de biopolímeros

RESUMEN: En la actualidad la genómica comparativa desempeña un papel fundamental para el estudio de los genomas microbianos y el entendimiento en la producción de metabolitos secundarios, de interés en la industria química y biotecnológica. Esta área de estudio permite comparar diferencias y similit...

Full description

Autores:
Betancur Sánchez, Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15940
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/15940
Palabra clave:
Industria química
Chemical industry
Bacteriocinas
Bacteriocins
Biopolímeros
Biopolymers
Genómica
Genomics
Goma xantan
Xanthan gum
Xanthomonas campestris
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33944
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27468
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_92382
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16204
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24379
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4994
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: En la actualidad la genómica comparativa desempeña un papel fundamental para el estudio de los genomas microbianos y el entendimiento en la producción de metabolitos secundarios, de interés en la industria química y biotecnológica. Esta área de estudio permite comparar diferencias y similitudes genéticas a gran escala entre diferentes especies, y entre miembros de la misma especie, que difieren en función o fenotipo. Al hacerlo, es posible estudiar la variación del contenido genético, la función genética, sus relaciones y la manera como inciden en la síntesis de metabolitos de interés industrial. En este informe se presenta el análisis genómico de la especie Xanthomonas campestris el cual incluye el tamaño y características del pangenoma y el genoma central de quince cepas, así como los genes implicados en la producción del metabolito secundario de gran interés industrial, goma xantana. El análisis incluyo el uso del software BPGA y Micropan. Adicionalmente, haciendo uso de la plataforma antiSMASH, se encontraron clúster o grupos de genes como potenciales candidatos para la producción de metabolitos de interés industrial, por ejemplo, xantoferrina, xantomonadina, bacteriocina y péptidos de lazo. Se observó además que los genes involucrados en la síntesis de la goma xantana que se conservan para las cepas analizadas son gumD, gumH, gumI y gumK. Estos resultados permitirán proponer alternativas de mejoramiento de los bioprocesos a partir de la generación de organismos super-productores, haciendo uso de técnicas moleculares, o mediante el desarrollo de diseños experimentales que consideren la manipulación de las condiciones medioambientales, por ejemplo, pH, temperatura y composición del medio de cultivo, con el fin de eventualmente inducir la expresión de los genes de interés en la cepa objetivo, y con ello obtener mejores rendimientos a escala productiva.