¿Cómo leen y escriben los estudiantes que ingresan a la universidad?

RESUMEN: El presente artículo es resultado de la investigación: La cultura escrita en la Universidad de Medellín: ¿Cómo leen y escriben los estudiantes que ingresan a primer semestre?, realizado por el grupo de Investigación en Ciencias Sociales y Humanas PHRÓNESIS de la Universidad de Medellín. Dic...

Full description

Autores:
Henao Salazar, José Ignacio
Toro Tamayo, Luis Carlos
Arcilla Giraldo, Marta Cecilia
Martínez Hincapié, Juan David
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/2603
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/2603
Palabra clave:
Lingüística textual
Análisis crítico del discurso
Lectura y escritura
Lengua materna
Textual linguistics
Critical analysis of discourse
Reading and writing
Native language
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: El presente artículo es resultado de la investigación: La cultura escrita en la Universidad de Medellín: ¿Cómo leen y escriben los estudiantes que ingresan a primer semestre?, realizado por el grupo de Investigación en Ciencias Sociales y Humanas PHRÓNESIS de la Universidad de Medellín. Dicho estudio, orientado desde la Lingüística Textual (LT) y el Análisis Crítico del Discurso (ACD), tiene en cuenta los aportes de Daniel Cassany, Van Dijk y Carlino, entre otros. Las conclusiones provisionales indican que un curso orientado desde estos enfoques logra resultados superiores a los alcanzados por programas mas formales y normativos.