La educación superior : crecimiento y desarrollo : calidad, financiamiento y eficiencia en Colombia
RESUMEN: Hoy en día casi todos los países reconocen que el capital humano contribuye al desarrollo económico tanto como el capital físico. La educación es tomada como un importante instrumento para el desarrollo económico y social; la inversión en ella lleva a la acumulación de capital humano, lo cu...
- Autores:
-
Valencia Agudelo, Germán Darío
Arango Quintero, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/3893
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/3893
- Palabra clave:
- Educación superior - Colombia
Capital humano - Colombia
Calidad de la educación - Colombia
Higher education
Quality of education
Externalities
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: Hoy en día casi todos los países reconocen que el capital humano contribuye al desarrollo económico tanto como el capital físico. La educación es tomada como un importante instrumento para el desarrollo económico y social; la inversión en ella lleva a la acumulación de capital humano, lo cual es un factor clave para el crecimiento económico sostenido y para el aumento del ingreso privado y social. El presente artículo se propone dos temas estrechamente ligados con la formación del capital humano y en particular con la educación superior: crecimiento económico, y, en el caso colombiano, lo referente a la calidad, el financiamiento y la eficiencia. |
---|