Creando conciencia frente a lo que implica la falta de voluntad política
RESUMEN: Este texto expone el proceso de práctica realizado por las estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia, en la Unidad para la atención a las víctimas del Distrito de Turbo, el cual fue un proceso académico riguroso, bajo una fundamentación teórica y metodológica con un enfoq...
- Autores:
-
Julio Roqueme, Paula Andrea
Mena Palencia, Yuleisy
Vivero Jordan, Yurian Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/30535
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/30535
- Palabra clave:
- Informes de práctica de trabajo social
Familia
Dinámica familiar
Normas
Transformación social
Privación de la libertad
Roles
Voluntad política
Transformaciones
Relaciones afectivas
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
UDEA2_82afa482bb2a2563c8708a2b18a6a586 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/30535 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Creando conciencia frente a lo que implica la falta de voluntad política |
title |
Creando conciencia frente a lo que implica la falta de voluntad política |
spellingShingle |
Creando conciencia frente a lo que implica la falta de voluntad política Informes de práctica de trabajo social Familia Dinámica familiar Normas Transformación social Privación de la libertad Roles Voluntad política Transformaciones Relaciones afectivas |
title_short |
Creando conciencia frente a lo que implica la falta de voluntad política |
title_full |
Creando conciencia frente a lo que implica la falta de voluntad política |
title_fullStr |
Creando conciencia frente a lo que implica la falta de voluntad política |
title_full_unstemmed |
Creando conciencia frente a lo que implica la falta de voluntad política |
title_sort |
Creando conciencia frente a lo que implica la falta de voluntad política |
dc.creator.fl_str_mv |
Julio Roqueme, Paula Andrea Mena Palencia, Yuleisy Vivero Jordan, Yurian Alexandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Muñoz Franco, Nora Eugenia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Julio Roqueme, Paula Andrea Mena Palencia, Yuleisy Vivero Jordan, Yurian Alexandra |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Informes de práctica de trabajo social Familia Dinámica familiar Normas Transformación social Privación de la libertad Roles Voluntad política |
topic |
Informes de práctica de trabajo social Familia Dinámica familiar Normas Transformación social Privación de la libertad Roles Voluntad política Transformaciones Relaciones afectivas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Transformaciones Relaciones afectivas |
description |
RESUMEN: Este texto expone el proceso de práctica realizado por las estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia, en la Unidad para la atención a las víctimas del Distrito de Turbo, el cual fue un proceso académico riguroso, bajo una fundamentación teórica y metodológica con un enfoque cualitativo que permitió aportar al mejoramiento de las acciones de los entes encargados para la atención y orientación de la población víctima, al igual que posibilitó la orientación, asesoría y acompañamiento a la población Víctima atendida y sus familias. Este proyecto pretende visibilizar la falta de voluntad política para llevar a cabo planes, programas y proyectos dirigidos a la población Víctima del Distrito lo cual imposibilita cumplir el goce efectivo de derechos expuesto en la ley 1448. Pero también resaltar el trabajo que se llevó a cabo pese ello, logrando garantizar ciertos derechos programas y servicios que no se garantizaban. Un hecho alarmante teniendo en cuenta la emergencia de atención del Distrito el cual según lo mencionado en el PAT es el segundo municipio con mayor recepción y expulsión de población desplazada del departamento de Antioquia. Por consiguiente, se realiza una reflexión frente al quehacer de las instituciones y los profesionales quienes deben liderar acciones de cambio que permitan la transformación del territorio a partir de posturas críticas que construyan relaciones interdisciplinarias con el objetivo de dar una mejor atención a la población sin caer en la mecanización de los procesos evitando de esta manera la revictimización. En conclusión, desde la disciplina de Trabajo Social hacemos un llamado a las instituciones y a los profesionales para crear conciencia sobre las afectaciones que puede generar la falta de voluntad política para el desarrollo de proyectos, nuestro quehacer puede impactar positiva o negativamente según sea nuestra postura. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-09T15:08:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-09T15:08:30Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10495/30535 |
url |
https://hdl.handle.net/10495/30535 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Está prohibida la reproducción parcial o total de esta publicación |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb Derechos reservados - Está prohibida la reproducción parcial o total de esta publicación |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
61 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Apartadó - Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/30535/5/license.txt https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/30535/6/JulioPaula_2022_InformeVictimaVoluntadpolitica.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1b6d1d81cd038b0b6bddb57ee0a44db0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173138929123328 |
spelling |
Muñoz Franco, Nora EugeniaJulio Roqueme, Paula AndreaMena Palencia, YuleisyVivero Jordan, Yurian Alexandra2022-09-09T15:08:30Z2022-09-09T15:08:30Z2022https://hdl.handle.net/10495/30535RESUMEN: Este texto expone el proceso de práctica realizado por las estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia, en la Unidad para la atención a las víctimas del Distrito de Turbo, el cual fue un proceso académico riguroso, bajo una fundamentación teórica y metodológica con un enfoque cualitativo que permitió aportar al mejoramiento de las acciones de los entes encargados para la atención y orientación de la población víctima, al igual que posibilitó la orientación, asesoría y acompañamiento a la población Víctima atendida y sus familias. Este proyecto pretende visibilizar la falta de voluntad política para llevar a cabo planes, programas y proyectos dirigidos a la población Víctima del Distrito lo cual imposibilita cumplir el goce efectivo de derechos expuesto en la ley 1448. Pero también resaltar el trabajo que se llevó a cabo pese ello, logrando garantizar ciertos derechos programas y servicios que no se garantizaban. Un hecho alarmante teniendo en cuenta la emergencia de atención del Distrito el cual según lo mencionado en el PAT es el segundo municipio con mayor recepción y expulsión de población desplazada del departamento de Antioquia. Por consiguiente, se realiza una reflexión frente al quehacer de las instituciones y los profesionales quienes deben liderar acciones de cambio que permitan la transformación del territorio a partir de posturas críticas que construyan relaciones interdisciplinarias con el objetivo de dar una mejor atención a la población sin caer en la mecanización de los procesos evitando de esta manera la revictimización. En conclusión, desde la disciplina de Trabajo Social hacemos un llamado a las instituciones y a los profesionales para crear conciencia sobre las afectaciones que puede generar la falta de voluntad política para el desarrollo de proyectos, nuestro quehacer puede impactar positiva o negativamente según sea nuestra postura.ABSTRACT: This text exposes the practice process carried out by the social work students of the university of Antioquia, in the unit for victim care of the District of Turbo, which was a rigorous academic process; under a theoretical and methodological foundation with a qualitative approach; that contributed to the improvement of the actions of the entities responsible for the care and guidance of the victim population; but at the same time enabled the guidance, counseling, and support to the victims and their families. This project aims to make visible the lack of political will to carry out plans, programs, and projects aimed at the victim population of the District; which makes it impossible to fulfill the effective enjoyment of rights established in law 1448. But also highlight the work that was carried out despite it, managing to guarantee certain rights, programs, and services that were not guaranteed. An alarming fact considering the emergency attention of the District, as mentioned by PAT; it is the second municipality with the highest reception and expulsion of the displaced population in the department of Antioquia. Consequently, a reflection is made on the work of the institutions and professionals who should lead actions of change that allow the transformation of the territory from critical postures that build interdisciplinary relationships to give better attention to the population without falling into the mechanization of processes avoiding this way re-victimization. In conclusion, from the discipline of social work we call on institutions and professionals to create awareness about the effects that can generate the lack of political will for the development of projects, our work can impact positively or negatively depending on our position.61application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbDerechos reservados - Está prohibida la reproducción parcial o total de esta publicaciónCreando conciencia frente a lo que implica la falta de voluntad políticaApartadó - ColombiaInformes de práctica de trabajo socialFamiliaDinámica familiarNormasTransformación socialPrivación de la libertadRolesVoluntad políticaTransformacionesRelaciones afectivasProfesional en Trabajo SocialPregradoFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Trabajo SocialUniversidad de AntioquiaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/30535/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALJulioPaula_2022_InformeVictimaVoluntadpolitica.pdfJulioPaula_2022_InformeVictimaVoluntadpolitica.pdfapplication/pdf814145https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/30535/6/JulioPaula_2022_InformeVictimaVoluntadpolitica.pdf1b6d1d81cd038b0b6bddb57ee0a44db0MD5610495/30535oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/305352022-09-09 10:50:18.847Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |