Facebook : encuentro de prácticas socioculturales de escritura
RESUMEN: El presente trabajo investigativo, basado en el método hermenéutico, surge a partir del cuestionamiento por las prácticas socioculturales de escritura que se dan en Facebook, por parte de los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo, quienes...
- Autores:
-
Aguirre Duque, Flor María
Aguirre Flórez, César Alexander
López Valencia, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/23753
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/23753
- Palabra clave:
- Escuela
Schools
Enseñanza de la literatura
Literature education
Práctica sociales
Facebook
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept46
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9865
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: El presente trabajo investigativo, basado en el método hermenéutico, surge a partir del cuestionamiento por las prácticas socioculturales de escritura que se dan en Facebook, por parte de los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo, quienes desde el principio mostraron un gran interés por esta red social. Es por ello que ponemos de manifiesto la relación que entabla este espacio virtual con la escuela, la cual dejó ver sus variadas posturas frente a esta plataforma. En este sentido, planteamos la necesidad de encontrar correspondencia entre lo que está plasmado en los Lineamientos curriculares (1998) y en los Estándares Básicos en competencias de Lengua Castellana (2003), con lo que día a día pasa en el aula de clase y en la vida de los estudiantes, dado que podría ser una de las rutas para propiciar aprendizajes significativos y contextualizados, que conduzcan a la formación de sujetos que vean las nuevas tecnologías no como una amenaza a la educación, sino como una posibilidad para vincular realidades latentes. |
---|