La política de innovación tecnológica 1978-2018. Una aproximación a la comprensión del ascenso geopolítico de China
La política de innovación tecnológica de China ayuda a explicar el ascenso económico y geopolítico mundial de China. La hoja de ruta la trazó Deng Xiaoping cuando propuso la política de las cuatro modernizaciones, catapultando el desarrollo tecnológico como uno de los objetivos del plan, de igual fo...
- Autores:
-
Betancourt Correa, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/21798
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/21798
- Palabra clave:
- Política
Innovación científica
Tecnología
China
Plan de desarrollo
Geopolítico
Innovación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La política de innovación tecnológica de China ayuda a explicar el ascenso económico y geopolítico mundial de China. La hoja de ruta la trazó Deng Xiaoping cuando propuso la política de las cuatro modernizaciones, catapultando el desarrollo tecnológico como uno de los objetivos del plan, de igual forma cohesionándolas con las otras reformas, abriendo así el camino para un nuevo despertar luego del prolongado letargo chino, que la mantuvo alejada de la Revolución Industrial, de la fabricación en masa y de la primera revolución tecnológica. Las políticas adoptadas, entre ellas la de innovación tecnológica generaron un acelerado crecimiento económico que, combinadas con las inversiones en educación en el extranjero de ciudadanos chinos y el posterior apoyo del gobierno para que regresaran a su nación a implementar los conocimientos científicos, innovadores y tecnológicos, en la consecución de proyectos y cambios tecnológicos, posibilitaron un cambio en la perspectiva económica del país. De igual forma, la innovación también llegó por medio de la copia o procesos de ingeniería inversa de tecnologías foráneas desarrollando de esa forma la creación de nuevos productos, patentes, y servicios y ampliando el espectro de investigaciones en el país asiático. El desarrollo ha traído cambios a la sociedad oriental, dejando a un lado la vocación rural y consolidando un traslado de personas del interior del país a las zonas costeras que es donde el aprovechamiento de los puertos marítimos ha traído consigo un desarrollo desbordado de esta región del país y un posicionamiento a nivel mundial como referentes tecnológicos, gracias a sus centros de innovación, ciencia y tecnología. El Partido Comunista y las distintas esferas del gobierno chino han jugado un papel decisivo en las políticas adoptadas para el desarrollo, en especial por el amplio apoyo financiero y en la aplicación de la política de innovación como detonante del desarrollo económico. Esta transformación de China en un lapso de solo cuarenta años ha despertado el interés mundial, por conocer cómo lo hicieron, y cuál fue el factor para el éxito. Debe enunciarse que parte del éxito rotundo del plan está dado gracias a la planificación al detalle por parte del gobierno y su revisión y ajuste en los planes quinquenales, y a los congresos del partido comunista los cuales han servido para hacer ajustes milimétricos al plan general y han permitido la continuación del mismo. En los primeros capítulos del presente trabajo se definirán aspectos sobre los conceptos más importantes como: La innovación tecnológica, el concepto de innovación tecnológica, la Innovación, la Innovación abierta (Open Innovation), Ciencia, Tecnología, Capital Humano, Geopolítica, Potencia mundial, Hegemonía; de igual forma los antecedentes históricos del vínculo entre innovación, ciencia y tecnología con el auge geopolítico, se examinarán los casos de Gran Bretaña, el fordismo en Estados Unidos, la revolución tecnológica de Corea del Sur, y el contexto histórico de China. Con estos se pretende tener una contextualización clara y un panorama de cuáles son los factores que se potenciaron en China y permitieron la concreción de los diferentes planes y sus alcances. En otros apartes se entrará de lleno a describir las reformas de Deng Xiaoping, el papel del Partido Comunista Chino (PCCH), el papel de la innovación dentro de las reformas, el contenido más importante para la innovación de los congresos del partido, la Constitución China y las leyes de innovación, ciencia y tecnología; también, la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología y el ecosistema de ciencia y tecnología, y los Planes Quinquenales en relación a la tecnología; allí se podrán escudriñar los pasos que se adoptaron en China para la transformación tecnológica y la creación de políticas que dinamizarán la innovación, la ciencia y la tecnología en el país asiático. En el último capítulo se valorará la intervención del presidente actual de China, Xi Jinping; el Plan “Hecho en China 2025”, el Plan China 2030 y el Plan China Potencia Innovadora 2050, que hacen parte de la hoja de ruta de la estrategia de consolidación del país asiático como potencia innovadora. |
---|