Abordajes investigativos de los últimos diez años realizados en el contexto latinoamericano acerca de la inclusión laboral de personas con discapacidad mental en las organizaciones empresariales

RESUMEN: el objetivo de esta investigación consistió en analizar los abordajes investigativos que se realizaron en los últimos diez años en el contexto latinoamericano, acerca de la inclusión laboral de personas con discapacidad mental (PcDM) en las organizaciones empresariales. Partiendo de un enfo...

Full description

Autores:
Álvarez Cardona, Yohana Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/24346
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/24346
Palabra clave:
Inclusión
Inclusión laboral
Discapacidad
Discapacidad mental
América Latina
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UDEA2_80f5df0312d8ad8e75c77514f5b4e494
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/24346
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Abordajes investigativos de los últimos diez años realizados en el contexto latinoamericano acerca de la inclusión laboral de personas con discapacidad mental en las organizaciones empresariales
title Abordajes investigativos de los últimos diez años realizados en el contexto latinoamericano acerca de la inclusión laboral de personas con discapacidad mental en las organizaciones empresariales
spellingShingle Abordajes investigativos de los últimos diez años realizados en el contexto latinoamericano acerca de la inclusión laboral de personas con discapacidad mental en las organizaciones empresariales
Inclusión
Inclusión laboral
Discapacidad
Discapacidad mental
América Latina
title_short Abordajes investigativos de los últimos diez años realizados en el contexto latinoamericano acerca de la inclusión laboral de personas con discapacidad mental en las organizaciones empresariales
title_full Abordajes investigativos de los últimos diez años realizados en el contexto latinoamericano acerca de la inclusión laboral de personas con discapacidad mental en las organizaciones empresariales
title_fullStr Abordajes investigativos de los últimos diez años realizados en el contexto latinoamericano acerca de la inclusión laboral de personas con discapacidad mental en las organizaciones empresariales
title_full_unstemmed Abordajes investigativos de los últimos diez años realizados en el contexto latinoamericano acerca de la inclusión laboral de personas con discapacidad mental en las organizaciones empresariales
title_sort Abordajes investigativos de los últimos diez años realizados en el contexto latinoamericano acerca de la inclusión laboral de personas con discapacidad mental en las organizaciones empresariales
dc.creator.fl_str_mv Álvarez Cardona, Yohana Patricia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Acevedo, Carmen Natalia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Álvarez Cardona, Yohana Patricia
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Inclusión
Inclusión laboral
Discapacidad
Discapacidad mental
América Latina
topic Inclusión
Inclusión laboral
Discapacidad
Discapacidad mental
América Latina
description RESUMEN: el objetivo de esta investigación consistió en analizar los abordajes investigativos que se realizaron en los últimos diez años en el contexto latinoamericano, acerca de la inclusión laboral de personas con discapacidad mental (PcDM) en las organizaciones empresariales. Partiendo de un enfoque cualitativo, específicamente estado del arte, se realizó una revisión cuidadosa de informes investigativos y artículos, con ayuda de bases de datos científicas que permitieron recabar información acerca de la reglamentación, procesos y estrategias de inclusión laboral que se implementaron o no, en cada uno de los países latinoamericanos. Esta investigación concluyó que, a pesar de la condición que padecen las PcDM, no en todos los casos, este factor resulta limitante, para que dicha población pueda acceder al mercado laboral y a su vez, pueda también desempeñarse eficazmente en determinado cargo. Para ello, las PcDM pueden valerse de las diferentes estrategias y programas que cada país implementa según sus políticas y reglamentación, para asesorarse y capacitarse al momento de elegir un empleo. Dichos programas van a otorgarles mejores herramientas y el despliegue de sus habilidades y competencias para que puedan gozar de las diferentes oportunidades que el mercado laboral les puede ofrecer.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-25T17:56:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-25T17:56:12Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/24346
url http://hdl.handle.net/10495/24346
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 90
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/24346/12/AlvarezYohana_2021_InclusionDiscapacidadMental.pdf
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/24346/11/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 09d6bf93e85c2c2f7804f508722c9238
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173297604886528
spelling Acevedo, Carmen NataliaÁlvarez Cardona, Yohana Patricia2021-11-25T17:56:12Z2021-11-25T17:56:12Z2021http://hdl.handle.net/10495/24346RESUMEN: el objetivo de esta investigación consistió en analizar los abordajes investigativos que se realizaron en los últimos diez años en el contexto latinoamericano, acerca de la inclusión laboral de personas con discapacidad mental (PcDM) en las organizaciones empresariales. Partiendo de un enfoque cualitativo, específicamente estado del arte, se realizó una revisión cuidadosa de informes investigativos y artículos, con ayuda de bases de datos científicas que permitieron recabar información acerca de la reglamentación, procesos y estrategias de inclusión laboral que se implementaron o no, en cada uno de los países latinoamericanos. Esta investigación concluyó que, a pesar de la condición que padecen las PcDM, no en todos los casos, este factor resulta limitante, para que dicha población pueda acceder al mercado laboral y a su vez, pueda también desempeñarse eficazmente en determinado cargo. Para ello, las PcDM pueden valerse de las diferentes estrategias y programas que cada país implementa según sus políticas y reglamentación, para asesorarse y capacitarse al momento de elegir un empleo. Dichos programas van a otorgarles mejores herramientas y el despliegue de sus habilidades y competencias para que puedan gozar de las diferentes oportunidades que el mercado laboral les puede ofrecer.ABSTRACT: the objective of this research involved analyzing the research approaches conducted in the last ten years in Latin America on the labor inclusion of persons with mental disabilities (PwMD) in business organizations. A thorough review of research reports and articles was carried out from a qualitative approach, specifically the state of the art. The support of scientific databases made it feasible to compile information on labor inclusion regulations, processes, and strategies that were implemented or not implemented in each Latin American country. This research concluded that, despite the condition suffered by PwMD, this factor is not a limiting factor in all cases. This population can access the labor market and, in turn, can also perform effectively in a specific position. For this purpose, PwMD can benefit from the different strategies and programs that each country is implementing according to its policies and regulations to receive advice and training when selecting a job. These programs will grant them better tools and the deployment of their skills and competencies to enjoy the different opportunities that the labor market may offer.90application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Abordajes investigativos de los últimos diez años realizados en el contexto latinoamericano acerca de la inclusión laboral de personas con discapacidad mental en las organizaciones empresarialesMedellínInclusiónInclusión laboralDiscapacidadDiscapacidad mentalAmérica LatinaPsicólogaPregradoFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. PsicologíaUniversidad de AntioquiaORIGINALAlvarezYohana_2021_InclusionDiscapacidadMental.pdfAlvarezYohana_2021_InclusionDiscapacidadMental.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf1000940https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/24346/12/AlvarezYohana_2021_InclusionDiscapacidadMental.pdf09d6bf93e85c2c2f7804f508722c9238MD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/24346/11/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51110495/24346oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/243462021-11-30 10:26:23.401Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=