Creación de personajes para el desarrollo del cortometraje “Nada más”
RESUMEN: Este proyecto busca entender cómo, a pesar de que las teorías de guion tienen como referente natural los estudios literarios, los diferentes formatos audiovisuales y sus elementos, han desarrollado sus propios códigos y formas, más concretamente el cortometraje de ficción y el desarrollo de...
- Autores:
-
Marín Chaverra, Julián David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/19234
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/19234
- Palabra clave:
- Guiones cinematográficos
Moving-picture plays
Cortometrajes
Personajes cinematográficos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Este proyecto busca entender cómo, a pesar de que las teorías de guion tienen como referente natural los estudios literarios, los diferentes formatos audiovisuales y sus elementos, han desarrollado sus propios códigos y formas, más concretamente el cortometraje de ficción y el desarrollo de sus personajes. Para esto se hace un recorrido que parte de tratar de comprender qué es un personaje, analizando a los autores que tocan el tema, principalmente Elena Galán, Patricio Pérez Rulfi y Linda Seger, que a su vez se apoyan en teorías de Syd Field, Egri, Lorenzo Vilches, George Polti, Jordi Balló, Xavier Pérez, Propp, Todorov, Cassetti, Chatman entre otros, para luego pasar a estudiar la función que cumplen los personajes en una historia. Luego la pregunta siguiente es sobre la creación y caracterización de los mismos, para luego meternos en lo que es un cortometraje, apoyados en las teorías, principalmente de Richard Raskin y Hilmar Hoffmann, además de otros como Anne Marie Meier, Luisa Ickowicz, Cooper, Dancynger, Cossalter, Cantell, entre otros, que también han indagado sobre cuáles son sus características propias y cómo se diferencia el desarrollo de sus personajes respecto a otros formatos como el largometraje. a investigación contenida en estas páginas concretamente, puede servirle a quien la lea para comprender que, para poder contar una historia en un formato como el cortometraje de ficción, un camino que puede facilitar el proceso es conocer a fondo todos los elementos del formato, para poder deconstruirlo si se pretende hacerlo y utilizarlo a nuestra conveniencia. |
---|