Estado del Arte : Sistema de Red de Sensores Inalámbricos (WSN) portátil aplicado al monitoreo ambiental en una ciudad, como complemento a las estaciones fijas

RESUMEN: En el presente Estado del Arte de las Redes de Sensores Inalámbricas WSNs (Wireless sensor networks) portátiles, usadas también para aplicaciones de monitoreo ambiental, se hizo inicialmente una breve introducción acerca de las clases de redes inalámbricas existentes y sus aplicaciones. Las...

Full description

Autores:
Valencia Vahos, Oscar Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/13218
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/13218
Palabra clave:
Ancho de banda
Contaminación ambiental
Datos
GPRS
Redes Inalámbricas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia 
id UDEA2_80562314768a959c197b60b540e9becf
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/13218
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estado del Arte : Sistema de Red de Sensores Inalámbricos (WSN) portátil aplicado al monitoreo ambiental en una ciudad, como complemento a las estaciones fijas
title Estado del Arte : Sistema de Red de Sensores Inalámbricos (WSN) portátil aplicado al monitoreo ambiental en una ciudad, como complemento a las estaciones fijas
spellingShingle Estado del Arte : Sistema de Red de Sensores Inalámbricos (WSN) portátil aplicado al monitoreo ambiental en una ciudad, como complemento a las estaciones fijas
Ancho de banda
Contaminación ambiental
Datos
GPRS
Redes Inalámbricas
title_short Estado del Arte : Sistema de Red de Sensores Inalámbricos (WSN) portátil aplicado al monitoreo ambiental en una ciudad, como complemento a las estaciones fijas
title_full Estado del Arte : Sistema de Red de Sensores Inalámbricos (WSN) portátil aplicado al monitoreo ambiental en una ciudad, como complemento a las estaciones fijas
title_fullStr Estado del Arte : Sistema de Red de Sensores Inalámbricos (WSN) portátil aplicado al monitoreo ambiental en una ciudad, como complemento a las estaciones fijas
title_full_unstemmed Estado del Arte : Sistema de Red de Sensores Inalámbricos (WSN) portátil aplicado al monitoreo ambiental en una ciudad, como complemento a las estaciones fijas
title_sort Estado del Arte : Sistema de Red de Sensores Inalámbricos (WSN) portátil aplicado al monitoreo ambiental en una ciudad, como complemento a las estaciones fijas
dc.creator.fl_str_mv Valencia Vahos, Oscar Alberto
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Hincapié Vásquez, Lina María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Valencia Vahos, Oscar Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ancho de banda
Contaminación ambiental
Datos
GPRS
Redes Inalámbricas
topic Ancho de banda
Contaminación ambiental
Datos
GPRS
Redes Inalámbricas
description RESUMEN: En el presente Estado del Arte de las Redes de Sensores Inalámbricas WSNs (Wireless sensor networks) portátiles, usadas también para aplicaciones de monitoreo ambiental, se hizo inicialmente una breve introducción acerca de las clases de redes inalámbricas existentes y sus aplicaciones. Las WSN portátiles pueden complementar a las redes existentes en las ciudades y zonas rurales para aumentar la cantidad y exactitud de los datos y así tomar medidas que mitiguen los problemas de salud que se generan por esta problemática que según la Organización Mundial de la Salud OMS es causante de miles decesos derivados de la contaminación ambiental. Se resaltó que en general las WSN se han convertido en una de las tecnologías más prometedoras a futuro. Esto gracias a los avances tecnológicos y la capacidad de estos pequeños sensores, los cuales son inteligentes y económicos y al formar redes son de fácil implementación. La parte exigente para este tipo de redes es su consumo energético y la forma en que se debe optimizar las baterías o energía utilizada y hacer que la red sea eficiente, de fácil implementación, escalable, confiable, flexible, y presente los datos en tiempo real. Para que se logre comunicación e implementación conlleva que se considere y se haga uso de tecnologías propias para transmitir y entra al escenario las comunicaciones inalámbricas como WI-FI, ZigBee, Bluetooth y el acercamiento con el usuario por medio de redes como GPRS (Servicio General de Paquetes Vía Radio) servicio inalámbrico para terminales móviles; comunicación móvil inalámbrica que se sigue usando hoy día en sistemas 4G. el documento final despliega también los protocolos que son usados en dichas redes, como el estándar 811.15.4 y ZigBee, quienes hacen posibles las comunicaciones ordenadas entre dispositivos, nodos y usuarios. Finalmente despliega los datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), sobre las situaciones de riesgo por la contaminación del medio ambiente, para la humanidad no solo en las ciudades sino también en zonas rurales. Igualmente revive las dificultades que ha experimentado la ciudad de Medellín, que, a pesar de su pujanza y desarrollo, no es ajena a la polución, y contingencias debido a alto grado de material particulado que envuelve la ciudad y el crecimiento del parque automotor, como causa primaria de dicha situación. En ella y en varias ocasiones se ha sobrepasado los niveles permitidos. Se hicieron las conclusiones. Palabras claves : WSN, ZigBee, Sensores, Redes Inalámbricas, nodos, contaminación ambiental, Ancho de banda, Internet, Bluetooth, Protocolos, semiconductores, escalabilidad, datos, monitorear, GPRS, Gateway. Estándar 802.15.4, topología.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-14T23:33:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-14T23:33:46Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Valencia Vahos, O. A. (2019). Estado del Arte: Sistema de Red de Sensores Inalámbricos (WSN) portátil aplicado al monitoreo ambiental en una ciudad, como complemento a las estaciones fijas (Trabajo de grados de pregrado). Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/13218
identifier_str_mv Valencia Vahos, O. A. (2019). Estado del Arte: Sistema de Red de Sensores Inalámbricos (WSN) portátil aplicado al monitoreo ambiental en una ciudad, como complemento a las estaciones fijas (Trabajo de grados de pregrado). Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.
url http://hdl.handle.net/10495/13218
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia 
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 18
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín, Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13218/1/OscarValencia_2019_PIT12624.pdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13218/2/license_url
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13218/3/license_text
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13218/4/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13218/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 77d91a4d72f9f13742cac590adacdcbf
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173220205297664
spelling Hincapié Vásquez, Lina MaríaValencia Vahos, Oscar Alberto2020-01-14T23:33:46Z2020-01-14T23:33:46Z2019Valencia Vahos, O. A. (2019). Estado del Arte: Sistema de Red de Sensores Inalámbricos (WSN) portátil aplicado al monitoreo ambiental en una ciudad, como complemento a las estaciones fijas (Trabajo de grados de pregrado). Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.http://hdl.handle.net/10495/13218RESUMEN: En el presente Estado del Arte de las Redes de Sensores Inalámbricas WSNs (Wireless sensor networks) portátiles, usadas también para aplicaciones de monitoreo ambiental, se hizo inicialmente una breve introducción acerca de las clases de redes inalámbricas existentes y sus aplicaciones. Las WSN portátiles pueden complementar a las redes existentes en las ciudades y zonas rurales para aumentar la cantidad y exactitud de los datos y así tomar medidas que mitiguen los problemas de salud que se generan por esta problemática que según la Organización Mundial de la Salud OMS es causante de miles decesos derivados de la contaminación ambiental. Se resaltó que en general las WSN se han convertido en una de las tecnologías más prometedoras a futuro. Esto gracias a los avances tecnológicos y la capacidad de estos pequeños sensores, los cuales son inteligentes y económicos y al formar redes son de fácil implementación. La parte exigente para este tipo de redes es su consumo energético y la forma en que se debe optimizar las baterías o energía utilizada y hacer que la red sea eficiente, de fácil implementación, escalable, confiable, flexible, y presente los datos en tiempo real. Para que se logre comunicación e implementación conlleva que se considere y se haga uso de tecnologías propias para transmitir y entra al escenario las comunicaciones inalámbricas como WI-FI, ZigBee, Bluetooth y el acercamiento con el usuario por medio de redes como GPRS (Servicio General de Paquetes Vía Radio) servicio inalámbrico para terminales móviles; comunicación móvil inalámbrica que se sigue usando hoy día en sistemas 4G. el documento final despliega también los protocolos que son usados en dichas redes, como el estándar 811.15.4 y ZigBee, quienes hacen posibles las comunicaciones ordenadas entre dispositivos, nodos y usuarios. Finalmente despliega los datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), sobre las situaciones de riesgo por la contaminación del medio ambiente, para la humanidad no solo en las ciudades sino también en zonas rurales. Igualmente revive las dificultades que ha experimentado la ciudad de Medellín, que, a pesar de su pujanza y desarrollo, no es ajena a la polución, y contingencias debido a alto grado de material particulado que envuelve la ciudad y el crecimiento del parque automotor, como causa primaria de dicha situación. En ella y en varias ocasiones se ha sobrepasado los niveles permitidos. Se hicieron las conclusiones. Palabras claves : WSN, ZigBee, Sensores, Redes Inalámbricas, nodos, contaminación ambiental, Ancho de banda, Internet, Bluetooth, Protocolos, semiconductores, escalabilidad, datos, monitorear, GPRS, Gateway. Estándar 802.15.4, topología.18application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ancho de bandaContaminación ambientalDatosGPRSRedes InalámbricasEstado del Arte : Sistema de Red de Sensores Inalámbricos (WSN) portátil aplicado al monitoreo ambiental en una ciudad, como complemento a las estaciones fijasMedellín, ColombiaIngeniero de TelecomunicacionesPregradoFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería de TelecomunicacionesUniversidad de AntioquiaORIGINALOscarValencia_2019_PIT12624.pdfOscarValencia_2019_PIT12624.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf1082777http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13218/1/OscarValencia_2019_PIT12624.pdf77d91a4d72f9f13742cac590adacdcbfMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13218/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13218/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13218/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13218/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510495/13218oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/132182021-06-19 19:15:25.892Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=