Descripción de la Información bibliográfica sobre el manejo de los residuos hospitalarios o de la atención en salud en seis países latinoamericanos en el período de 2002 a 2018
RESUMEN: En este trabajo de investigación, se realizó una descripción de la información bibliográfica acerca del manejo de los residuos hospitalarios o de la atención en salud en 6 países latinoamericanos (Chile, México, Costa Rica, Venezuela, Ecuador y Colombia) en el período de 2002 a 2018; cuya s...
- Autores:
-
Galeano Galeano, Diana Sofía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/19003
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/19003
- Palabra clave:
- Residuos sanitarios
Medical waste
Residuos peligrosos
Hazardous waste
Administración de residuos
Waste management
Bibliografías como asunto
Bibliographies as topic
Residuos hospitalarios - Latino América
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D008506
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006256
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D018505
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D001634
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
id |
UDEA2_7e2b36e2f9e51e9562504a45c7cc6aa1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/19003 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Descripción de la Información bibliográfica sobre el manejo de los residuos hospitalarios o de la atención en salud en seis países latinoamericanos en el período de 2002 a 2018 |
title |
Descripción de la Información bibliográfica sobre el manejo de los residuos hospitalarios o de la atención en salud en seis países latinoamericanos en el período de 2002 a 2018 |
spellingShingle |
Descripción de la Información bibliográfica sobre el manejo de los residuos hospitalarios o de la atención en salud en seis países latinoamericanos en el período de 2002 a 2018 Residuos sanitarios Medical waste Residuos peligrosos Hazardous waste Administración de residuos Waste management Bibliografías como asunto Bibliographies as topic Residuos hospitalarios - Latino América http://id.nlm.nih.gov/mesh/D008506 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006256 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D018505 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D001634 |
title_short |
Descripción de la Información bibliográfica sobre el manejo de los residuos hospitalarios o de la atención en salud en seis países latinoamericanos en el período de 2002 a 2018 |
title_full |
Descripción de la Información bibliográfica sobre el manejo de los residuos hospitalarios o de la atención en salud en seis países latinoamericanos en el período de 2002 a 2018 |
title_fullStr |
Descripción de la Información bibliográfica sobre el manejo de los residuos hospitalarios o de la atención en salud en seis países latinoamericanos en el período de 2002 a 2018 |
title_full_unstemmed |
Descripción de la Información bibliográfica sobre el manejo de los residuos hospitalarios o de la atención en salud en seis países latinoamericanos en el período de 2002 a 2018 |
title_sort |
Descripción de la Información bibliográfica sobre el manejo de los residuos hospitalarios o de la atención en salud en seis países latinoamericanos en el período de 2002 a 2018 |
dc.creator.fl_str_mv |
Galeano Galeano, Diana Sofía |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jaramillo Gallego, Mónica Lucía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Galeano Galeano, Diana Sofía |
dc.subject.mesh.none.fl_str_mv |
Residuos sanitarios Medical waste Residuos peligrosos Hazardous waste Administración de residuos Waste management Bibliografías como asunto Bibliographies as topic |
topic |
Residuos sanitarios Medical waste Residuos peligrosos Hazardous waste Administración de residuos Waste management Bibliografías como asunto Bibliographies as topic Residuos hospitalarios - Latino América http://id.nlm.nih.gov/mesh/D008506 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006256 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D018505 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D001634 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Residuos hospitalarios - Latino América |
dc.subject.meshuri.none.fl_str_mv |
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D008506 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006256 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D018505 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D001634 |
description |
RESUMEN: En este trabajo de investigación, se realizó una descripción de la información bibliográfica acerca del manejo de los residuos hospitalarios o de la atención en salud en 6 países latinoamericanos (Chile, México, Costa Rica, Venezuela, Ecuador y Colombia) en el período de 2002 a 2018; cuya selección se hizo de acuerdo a la información encontrada. Se identificaron las normas, políticas y planes de cada país incluido, además, las problemáticas y factores de riesgo asociados a dicho manejo incluyendo las instituciones de salud públicas y privadas. Para la búsqueda de la información se utilizaron bases de datos como Redalyc, Doaj, Scielo, Dialnet, y páginas institucionales de los 6 países latinoamericanos; luego se sintetizó la información encontrada, en dos matrices constituidas por diferentes variables para una descripción más precisa; una matriz para los artículos de investigación referentes al tema y otra para la normatividad vigente en cada país. En cuanto a la normatividad, se encontraron similitudes en las etapas de manejo y clasificación de los residuos hospitalarios en la mayoría de los países, a diferencia de México y Costa Rica cuya norma aplica solo para residuos infectocontagiosos, excluyendo a los demás residuos que se pueden generar en establecimientos de salud. Además, de acuerdo con la información bibliográfica revisada, las principales problemáticas que se presentan en los 6 países latinoamericanos referentes al manejo de los residuos hospitalarios es la falta de presupuesto, manuales, capacitaciones y el incumplimiento a las normas vigentes, lo que ocasiona inconsistencias en las etapas de manejo especialmente en la etapa de separación y clasificación de los residuos; claves para el posterior tratamiento y disposición final. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-17T22:48:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-17T22:48:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/19003 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/19003 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
53 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19003/1/GaleanoSof%c3%ada_2020_ResiduosHospitalariosLatinoam%c3%a9rica.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19003/5/MatrizArt%c3%adculos.xlsx http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19003/6/MatrizNormatividad.xlsx http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19003/10/license_rdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19003/11/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
53da011df191c3a2e4b3194ac1487726 02d920203b003cb539d07b0a90c1aa94 a24788487e7bd08c069265b7e78e42b4 e2060682c9c70d4d30c83c51448f4eed 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173142591799296 |
spelling |
Jaramillo Gallego, Mónica LucíaGaleano Galeano, Diana Sofía2021-03-17T22:48:30Z2021-03-17T22:48:30Z2020http://hdl.handle.net/10495/19003RESUMEN: En este trabajo de investigación, se realizó una descripción de la información bibliográfica acerca del manejo de los residuos hospitalarios o de la atención en salud en 6 países latinoamericanos (Chile, México, Costa Rica, Venezuela, Ecuador y Colombia) en el período de 2002 a 2018; cuya selección se hizo de acuerdo a la información encontrada. Se identificaron las normas, políticas y planes de cada país incluido, además, las problemáticas y factores de riesgo asociados a dicho manejo incluyendo las instituciones de salud públicas y privadas. Para la búsqueda de la información se utilizaron bases de datos como Redalyc, Doaj, Scielo, Dialnet, y páginas institucionales de los 6 países latinoamericanos; luego se sintetizó la información encontrada, en dos matrices constituidas por diferentes variables para una descripción más precisa; una matriz para los artículos de investigación referentes al tema y otra para la normatividad vigente en cada país. En cuanto a la normatividad, se encontraron similitudes en las etapas de manejo y clasificación de los residuos hospitalarios en la mayoría de los países, a diferencia de México y Costa Rica cuya norma aplica solo para residuos infectocontagiosos, excluyendo a los demás residuos que se pueden generar en establecimientos de salud. Además, de acuerdo con la información bibliográfica revisada, las principales problemáticas que se presentan en los 6 países latinoamericanos referentes al manejo de los residuos hospitalarios es la falta de presupuesto, manuales, capacitaciones y el incumplimiento a las normas vigentes, lo que ocasiona inconsistencias en las etapas de manejo especialmente en la etapa de separación y clasificación de los residuos; claves para el posterior tratamiento y disposición final.53application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Residuos sanitariosMedical wasteResiduos peligrososHazardous wasteAdministración de residuosWaste managementBibliografías como asuntoBibliographies as topicResiduos hospitalarios - Latino Américahttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D008506http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006256http://id.nlm.nih.gov/mesh/D018505http://id.nlm.nih.gov/mesh/D001634Descripción de la Información bibliográfica sobre el manejo de los residuos hospitalarios o de la atención en salud en seis países latinoamericanos en el período de 2002 a 2018Medellín, ColombiaAdministradora en Salud con Énfasis en Gestión Sanitaria y AmbientalPregradoFacultad Nacional de Salud Pública. Carrera de Administración en Salud con Énfasis en Gestión Ambiental y SanitariaUniversidad de AntioquiaORIGINALGaleanoSofía_2020_ResiduosHospitalariosLatinoamérica.pdfGaleanoSofía_2020_ResiduosHospitalariosLatinoamérica.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf750845http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19003/1/GaleanoSof%c3%ada_2020_ResiduosHospitalariosLatinoam%c3%a9rica.pdf53da011df191c3a2e4b3194ac1487726MD51MatrizArtículos.xlsxMatrizArtículos.xlsxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet17953http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19003/5/MatrizArt%c3%adculos.xlsx02d920203b003cb539d07b0a90c1aa94MD55MatrizNormatividad.xlsxMatrizNormatividad.xlsxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet12409http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19003/6/MatrizNormatividad.xlsxa24788487e7bd08c069265b7e78e42b4MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81051http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19003/10/license_rdfe2060682c9c70d4d30c83c51448f4eedMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19003/11/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51110495/19003oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/190032021-06-19 14:41:25.749Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |