Factores que influyen en los errores en administración de medicación al paciente en el servicio de hospitalización en una clínica de Medellín
RESUMEN Los errores de medicación pueden generar más de 7.000 muertes al año solo en Estados Unidos, por otro lado, el gasto sanitario mundial por errores en medicación asciende a 42 millones de dólares. El objetivo de este trabajo fue identificar los factores que contribuyen a los errores en la adm...
- Autores:
-
Sanmartín Muñoz, Daniela
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26236
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/26236
- Palabra clave:
- Errores de medicación
Medication errors
Sistemas de medicación en hospital
Medication systems, hospital
Administración del tratamiento farmacológico
Medication therapy management
Ergonomía
Ergonomics
Hospitalization
Hospitalización
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D008508
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D008510
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D054539
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006804
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006760
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | RESUMEN Los errores de medicación pueden generar más de 7.000 muertes al año solo en Estados Unidos, por otro lado, el gasto sanitario mundial por errores en medicación asciende a 42 millones de dólares. El objetivo de este trabajo fue identificar los factores que contribuyen a los errores en la administración de medicamentos en el servicio de hospitalización en una clínica de Medellín, Colombia. Esta identificación se realizó a través de la aplicación de la herramienta Ergonomic Checkpoints in Health Care Work, donde de los 47 puntos de control aplicados, 23 requieren acciones de mejora y de estos 10 fueron priorizados: almacenamiento y manejo de materiales (3 puntos), manejo seguro del paciente (2 puntos), estaciones de trabajo (2 puntos), control de infecciones (1 punto) y organización del trabajo (2 puntos); con lo cual se identificó que la rotación del personal, sobrecarga laboral por falta de recurso humano, las herramientas de trabajo insuficientes, el registro manual en la tarjeta de medicamentos y la falta de incorporación de una adecuada tecnología; son factores asociados a los errores en la administración de medicamentos. Esta identificación permitió visibilizar la importancia de la aplicación de la ergonomía en el proceso de medicación, el origen de los errores se atribuye más a otros factores como el entorno, las características de la organización, la tecnología y no a acciones realizadas donde solamente el individuo es el responsable |
---|