Métodos de interpretación del derecho en el constitucionalismo contemporáneo

RESUMEN: El propósito de este artículo es plantear los elementos constitutivos de la argumentación y la hermenéutica jurídicas, como métodos adecuados para justificar las decisiones judiciales que han adquirido especial relevancia en el marco de la constitucionalización del derecho en Colombia. Se a...

Full description

Autores:
Bedoya Bedoya, María Rocío
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/2270
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/2270
Palabra clave:
Hermenéutica jurídica
Derecho constitucional
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: El propósito de este artículo es plantear los elementos constitutivos de la argumentación y la hermenéutica jurídicas, como métodos adecuados para justificar las decisiones judiciales que han adquirido especial relevancia en el marco de la constitucionalización del derecho en Colombia. Se argumenta que estos métodos basados en principios y valores, así como las aportaciones del derecho constitucional contemporáneo en materia de derechos fundamentales, constituyen un avance en el establecimiento de una nueva concepción de la validez jurídica. Comparados estos dos enfoques jurídicos –la argumentación y la hermenéutica-, concluimos que aun con sus diferencias, ambos rescatan la perspectiva valorativa en el razonamiento jurídico y la supremacía constitucional en la tarea judicial. Se destaca la perspectiva hermenéutica en cuanto permite una vinculación directa de elementos propios de la realidad social e histórica con los valores y principios constitucionales en conexión con los derechos fundamentales