Retinol, estado de hierro, malaria y parásitos intestinales : relación de citocinas TH1 / TH2

RESUMEN: Introducción: La malaria, la anemia y la parasitosis intestinal coexisten y constituyen problemas de salud pública en Colombia. Datos disponibles en la literatura biomédica llevan a pensar que estos problemas no son aislados sino que están interrelacionados. Por otra parte, los suplementos...

Full description

Autores:
Taylor Orozco, Viviana Milena
Velásquez Rodríguez, Claudia María
Burgos Herrera, Luis Carlos
Carmona Fonseca, Jaime
Correa Botero, Adriana María
Maestre Buitrago, Amanda Elena
Uscátegui Peñuela, Rosa Magdalena
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/21392
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/21392
Palabra clave:
Citocinas
Cytokines
Vitamina A
Malaria
Anemia
Hierro
iron
Helmintos
helminths
Vitamin A
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: Introducción: La malaria, la anemia y la parasitosis intestinal coexisten y constituyen problemas de salud pública en Colombia. Datos disponibles en la literatura biomédica llevan a pensar que estos problemas no son aislados sino que están interrelacionados. Por otra parte, los suplementos de retinol han sido efectivos para reducir la mortalidad infantil, con disminución de complicaciones en niños palúdicos, posiblemente por efectos del retinol sobre la función inmune, desviándola respuesta de citocinas hacia un patrón TH2, que también protege de desarrollar anemia grave. Esta revisión tiene como objetivo describir parte de las relaciones vistas en la literatura biomédica mundial, entre retinol y malaria, retinol y anemia, retinol, malaria y parasitosis intestinal, anemia y malaria y mostrar la mediación de estas interrelaciones por el patrón decitocinas TH1/TH2 en sujetos con malaria. Metodología: Se consultaron las siguientes bases de literatura biomédica: Medline, Lilacs, Spingerlik, Md Consultant, Web of Science, Ovid, Scient Direct, Ebsco y Cochrane. También se buscó información para documentar la prevalencia de desnutrición, deficiencia subclínica de retinol, anemia y malaria en niños colombianos, lo mismo que sobre el papel antinfeccioso del retinol. Resultados: Existe asociación entre parasitosis intestinal y malaria; algunos estudios indican que los helmintos predisponen a contraer malaria en niños. De otro lado, los parásitos mencionados, también se han relacionado con anemia y bajas concentraciones plasmáticas de retinol, que a la vez se asocian con malaria. Sin embargo, no se encontró información que relacione simultáneamente todos estos tópicos y que muestre la respuesta de citocinas TH1/TH2 como la articulación de todos ellos. Conclusiones: Aclarar las múltiples interacciones entre malaria, anemia, parasitosis intestinal y deficiencia subclínica de retinol, teniendo como eje central la respuesta de citocinas TH1/TH2, es crítico para orientar acciones tendientes a su prevención y manejo.