Comprensión de conceptos involucrados en procesos de resolución de una ecuación diferencial
RESUMEN: La tesis doctoral titulada “Comprensión de conceptos involucrados en procesos de resolución de una ecuación diferencial”, se justifica desde el punto de vista práctico, teórico y metodológico, los cuales dan cuenta de la importancia que tiene la comprensión de conceptos matemáticos para abo...
- Autores:
-
Rolong Molinares, Diego Antonio
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/32929
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/32929
- Palabra clave:
- Enseñanza de las matemáticas
Mathematics education
Derivadas (Matemáticas)
Comprensión
Experimentos
Conceptos matemáticos
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: La tesis doctoral titulada “Comprensión de conceptos involucrados en procesos de resolución de una ecuación diferencial”, se justifica desde el punto de vista práctico, teórico y metodológico, los cuales dan cuenta de la importancia que tiene la comprensión de conceptos matemáticos para abordar problemas en contextos naturales. La naturaleza del problema planteado insinuó la necesidad de comprender conceptos matemáticos al abordar situaciones en el marco de las ecuaciones diferenciales, motivo por el cual la investigación tuvo por objetivo analizar cómo comprenden los estudiantes los conceptos involucrados en procesos de resolución de una ecuación diferencial, para lo que se empleó como referente teórico las complementariedades de la acción y la expresión de la teoría de Pirie y Kieren (1994). Para dar una respuesta a la pregunta ¿Cómo es la comprensión de los estudiantes sobre los conceptos involucrados en procesos de resolución de una ecuación diferencial? la investigación empleó un enfoque de carácter cualitativo de naturaleza exploratoria descriptiva, en la que se emplearon los experimentos de enseñanza como herramienta metodológica para recolectar información relacionada con la comprensión de los estudiantes, sobre conceptos matemáticos involucrados en las diferentes situaciones planteadas en la entrevista. El análisis de los resultados del experimento de enseñanza en el marco de las complementariedades de la acción y la expresión, y el análisis retrospectivo, permitieron, por un lado, analizar el nivel de comprensión alcanzado por los estudiantes, en los que intervinieron procesos de folding back y los descriptores propuestos y refinados en transcurso del trabajo de campo, por otro, identificar la ruta conceptual seguida por cada participante, en la comprensión de los conceptos razón de cambio, derivada, antiderivada y ecuación diferencial lineal de primer orden, al abordar las diferentes situaciones planteadas, asimismo, se estableció una sinergia entre las complementariedades de la acción y la expresión y las acciones a seguir en los experimentos de enseñanza. |
---|