La medida desde la medicina tradicional : el caso de una comunidad Emberá Chamí
RESUMEN : En este trabajo se esbozan los principales elementos teóricos y metodológicos que posibilitaron analizar los conocimientos matemáticos referidos a la medida, producidos desde la preparación y utilización de la medicina tradicional, como una práctica social de la comunidad indígena Embera C...
- Autores:
-
Higuita Ramírez, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/28031
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/28031
- Palabra clave:
- Enseñanza de las matemáticas
Mathematics education
Currículo de matemáticas
Educación - matemática
Educación indígena
Relatos
Prácticas sociales
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : En este trabajo se esbozan los principales elementos teóricos y metodológicos que posibilitaron analizar los conocimientos matemáticos referidos a la medida, producidos desde la preparación y utilización de la medicina tradicional, como una práctica social de la comunidad indígena Embera Chamí, de Valparaíso, Antioquia. Para lograrlo, se diseñaron actividades con los estudiantes de los grados cuarto y quinto del Centro Educativo Rural Indigenista La María, enmarcados desde las actividades orientadores de enseñanza, en una perspectiva sociocultural de la educación matemática, que reconoce al sujeto como un ser histórico, transformador de su realidad y el conocimiento matemático, como una construcción social e histórica permeada por las necesidades e intereses de diferentes grupos culturales. |
---|