Marx, marxismo, filosofía
RESUMEN: El ensayo se pregunta por la pertinencia actual de los estudios marxianos, en el contexto colombiano particularmente, y por la perspectiva filosófica de los mismos. Se desarrolla en tres partes: la primera, indaga por las razones académicas y culturales para releer Marx. La segunda, estable...
- Autores:
-
Salazar Paniagua, Freddy
- Tipo de recurso:
- http://vocabularies.coar-repositories.org/pubby/resource_type/c_6501
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/12696
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/12696
- Palabra clave:
- Marx
filosofía
philosophy
marxismo
marxism
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: El ensayo se pregunta por la pertinencia actual de los estudios marxianos, en el contexto colombiano particularmente, y por la perspectiva filosófica de los mismos. Se desarrolla en tres partes: la primera, indaga por las razones académicas y culturales para releer Marx. La segunda, establece la paternidad de F. Engels con respecto al marxismo y a los conceptos de materialismo dialéctico y materialismo histórico. La tercera, señala la evolución filosófica de Marx y la ruptura entre dos momentos de su pensamiento: el materialismo filosófico y el materialismo nuevo. Este último establece el distanciamiento en la nomenclatura y en la concepción con respecto a los tradicionales conceptos de materialismo histórico y materialismo dialéctico. Abre a una concepción negativa de la filosofía por parte de Marx, no exenta, por lo demás, de presupuestos filosóficos que habría que explicitar. |
---|