Análisis relacional del sistema alimentario en los municipios de Andes y Santa Fé de Antioquia: relación entre actores, agentes e instituciones
RESUMEN: Este trabajo examina la seguridad alimentaria de dos territorios rurales de Antioquia: Andes y Santa Fe de Antioquia. Para tal fin, se adoptó el concepto de sistema alimentario y el enfoque conceptual y metodológico del Análisis de Redes Sociales (ARS). Resultados: en Andes existen altos ni...
- Autores:
-
Gómez Vargas, Alix Bibiana
Giraldo Calderón, Patricia Elena
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/3150
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/3150
- Palabra clave:
- Redes sociales
Seguridad alimentaria
Relaciones de poder
Andes
Santa Fe de Antioquia
Social network
Food security
Power relationships
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: Este trabajo examina la seguridad alimentaria de dos territorios rurales de Antioquia: Andes y Santa Fe de Antioquia. Para tal fin, se adoptó el concepto de sistema alimentario y el enfoque conceptual y metodológico del Análisis de Redes Sociales (ARS). Resultados: en Andes existen altos niveles de conflictividad, menores niveles de cooperación y coordinación, altos niveles de intermediación y centralización; en Santa Fe de Antioquia hay mayores relaciones de cooperación y coordinación, y las relaciones de poder están concentradas en pocos actores. Como conclusiones, la metodología de redes posibilitó elaborar un análisis relacional entre actores desde un punto de vista cualitativo y cuantitativo; asimismo, el sistema alimentario sirvió como marco estructural en que se inscriben estas relaciones. |
---|