Experiencia del empleado en una empresa de consultoría minera en Colombia dentro de un marco de organización flexible del trabajo
RESUMEN: El objetivo que orientó esta investigación fue el de analizar la experiencia del empleado en una empresa de consultoría minera en Medellín, Colombia, dentro de un marco de organización flexible del trabajo. Para ello se llevó a cabo un estudio cualitativo, a través del método de estudio de...
- Autores:
-
Jaramillo Espinosa, Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/19246
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/19246
- Palabra clave:
- Flexibilidad laboral
Condiciones de trabajo
Psicología organizacional
Diseño organizacional
Estudio de caso
Experiencia del empleado
Condiciones laborales
Diseño organizacional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
id |
UDEA2_7931635c7350354fe3f8e04f12ee98c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/19246 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experiencia del empleado en una empresa de consultoría minera en Colombia dentro de un marco de organización flexible del trabajo |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Employee experience in a mining consulting company in Colombia within a flexible work organization framework |
title |
Experiencia del empleado en una empresa de consultoría minera en Colombia dentro de un marco de organización flexible del trabajo |
spellingShingle |
Experiencia del empleado en una empresa de consultoría minera en Colombia dentro de un marco de organización flexible del trabajo Flexibilidad laboral Condiciones de trabajo Psicología organizacional Diseño organizacional Estudio de caso Experiencia del empleado Condiciones laborales Diseño organizacional |
title_short |
Experiencia del empleado en una empresa de consultoría minera en Colombia dentro de un marco de organización flexible del trabajo |
title_full |
Experiencia del empleado en una empresa de consultoría minera en Colombia dentro de un marco de organización flexible del trabajo |
title_fullStr |
Experiencia del empleado en una empresa de consultoría minera en Colombia dentro de un marco de organización flexible del trabajo |
title_full_unstemmed |
Experiencia del empleado en una empresa de consultoría minera en Colombia dentro de un marco de organización flexible del trabajo |
title_sort |
Experiencia del empleado en una empresa de consultoría minera en Colombia dentro de un marco de organización flexible del trabajo |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaramillo Espinosa, Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Zuluaga Callejas, María Isabel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaramillo Espinosa, Marcela |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Flexibilidad laboral Condiciones de trabajo Psicología organizacional Diseño organizacional |
topic |
Flexibilidad laboral Condiciones de trabajo Psicología organizacional Diseño organizacional Estudio de caso Experiencia del empleado Condiciones laborales Diseño organizacional |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estudio de caso Experiencia del empleado Condiciones laborales Diseño organizacional |
description |
RESUMEN: El objetivo que orientó esta investigación fue el de analizar la experiencia del empleado en una empresa de consultoría minera en Medellín, Colombia, dentro de un marco de organización flexible del trabajo. Para ello se llevó a cabo un estudio cualitativo, a través del método de estudio de caso. Se diseñó una entrevista semiestructurada como método de recolección de información y fue aplicada a tres de los colaboradores de la organización, entre los veintitrés y los treinta y ocho años. La interpretación de los resultados señala, en relación con los componentes de la experiencia del empleado, que las expectativas identificadas son más homogéneas entre los participantes que las necesidades identificadas, en relación con las variables sociodemográficas de edad, nivel de formación académica, relación laboral y el cargo ocupado en la organización. Los aspectos más críticos de las condiciones laborales en relación con el diseño organizacional de la consultora se identifican en la retribución económica, la carga de trabajo, la calidad del contrato laboral la justicia en la contratación, remuneración y promoción, las vías de promoción laboral, los recursos materiales y técnicos, el ajuste a algunas necesidades, expectativas y aspiraciones y la adaptación parcial a algunas políticas de la organización. Por el contrario, los aspectos más favorables de las condiciones laborales en relación con el diseño organizacional se observan mayormente en las escalas del ajuste entre la organización y la persona y la adaptación de la organización y la persona, las escalas del entorno social y el desarrollo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-07T19:51:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-07T19:51:07Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/19246 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/19246 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
107 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19246/9/license.txt http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19246/7/JaramilloMarcela_2021_ExperienciaEmpleadoEmpresa.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19246/8/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b73e257740e8aa45fa1be18bde8b715b e2060682c9c70d4d30c83c51448f4eed |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173117338943488 |
spelling |
Zuluaga Callejas, María IsabelJaramillo Espinosa, Marcela2021-04-07T19:51:07Z2021-04-07T19:51:07Z2021http://hdl.handle.net/10495/19246RESUMEN: El objetivo que orientó esta investigación fue el de analizar la experiencia del empleado en una empresa de consultoría minera en Medellín, Colombia, dentro de un marco de organización flexible del trabajo. Para ello se llevó a cabo un estudio cualitativo, a través del método de estudio de caso. Se diseñó una entrevista semiestructurada como método de recolección de información y fue aplicada a tres de los colaboradores de la organización, entre los veintitrés y los treinta y ocho años. La interpretación de los resultados señala, en relación con los componentes de la experiencia del empleado, que las expectativas identificadas son más homogéneas entre los participantes que las necesidades identificadas, en relación con las variables sociodemográficas de edad, nivel de formación académica, relación laboral y el cargo ocupado en la organización. Los aspectos más críticos de las condiciones laborales en relación con el diseño organizacional de la consultora se identifican en la retribución económica, la carga de trabajo, la calidad del contrato laboral la justicia en la contratación, remuneración y promoción, las vías de promoción laboral, los recursos materiales y técnicos, el ajuste a algunas necesidades, expectativas y aspiraciones y la adaptación parcial a algunas políticas de la organización. Por el contrario, los aspectos más favorables de las condiciones laborales en relación con el diseño organizacional se observan mayormente en las escalas del ajuste entre la organización y la persona y la adaptación de la organización y la persona, las escalas del entorno social y el desarrollo.ABSTRACT: The objective of this research was to analyze the employee experience in a mining consulting company in Medellin, Colombia, within a framework of flexible work organization. For this purpose, a qualitative study was implemented through the case study method. A semi-structured interview was designed as a method of data collection and was applied to three of the organization's employees, between the ages of twenty-three and thirty-eight. The interpretation of the results indicates, in relation to the components of the employee experience, that the expectations identified are more homogeneous among the participants than the needs identified, in relation to the sociodemographic variables of age, level of academic training, kind of labor contract and the position held within the organization. The most critical aspects of working conditions in relation to the organizational design of the consulting firm are identified in the economic compensation, workload, quality of the labor contract, fairness in hiring, remuneration and promotion, ways of a job promotion, material, and technical resources, adjustment to some needs, expectations, and aspirations, and partial adaptation to some of the organization's policies. Conversely, the most favorable aspects of working conditions in relation to organizational design are mostly observed on the scales of organization-person fit and organization-person fit, social environment, and development scales.107application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Experiencia del empleado en una empresa de consultoría minera en Colombia dentro de un marco de organización flexible del trabajoEmployee experience in a mining consulting company in Colombia within a flexible work organization frameworkMedellín, ColombiaFlexibilidad laboralCondiciones de trabajoPsicología organizacionalDiseño organizacionalEstudio de casoExperiencia del empleadoCondiciones laboralesDiseño organizacionalPsicólogaPregradoFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de PsicologíaUniversidad de AntioquiaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19246/9/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD59ORIGINALJaramilloMarcela_2021_ExperienciaEmpleadoEmpresa.pdfJaramilloMarcela_2021_ExperienciaEmpleadoEmpresa.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf941982http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19246/7/JaramilloMarcela_2021_ExperienciaEmpleadoEmpresa.pdfb73e257740e8aa45fa1be18bde8b715bMD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81051http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19246/8/license_rdfe2060682c9c70d4d30c83c51448f4eedMD5810495/19246oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/192462021-06-14 20:34:38.099Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |