Impacto en la cultura organizacional con la aplicación del modelo estándar de control interno (MECI) en la Universidad de Antioquia
RESUMEN: Actualmente es innegable que las organizaciones se encuentran inmersas en entornos globales y competitivos. A medida que crece el mercado la competencia se hace más intensa, es por esto que, tanto las instituciones públicas como privadas, se vienen preocupando mucho más por mejorar su desem...
- Autores:
-
Bustamante Escobar, Jonatan
Quintero Cuervo, Marsela
Reyes Romero, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/21772
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/21772
https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323540
- Palabra clave:
- Auditoría interna
Auditing, internal
Cultura corporativa
Corporate culture
Universidades públicas
Public universities
Modelo Estándar de Control Interno (MECI)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: Actualmente es innegable que las organizaciones se encuentran inmersas en entornos globales y competitivos. A medida que crece el mercado la competencia se hace más intensa, es por esto que, tanto las instituciones públicas como privadas, se vienen preocupando mucho más por mejorar su desempeño organizacional. Es así, como muchas instituciones le apuestan al control como pieza fundamental, para lograr la competitividad requerida por el mercado. Consciente de esto el ESTADO colombiano ha procurado que todas las instituciones públicas lleven un adecuado modelo de control interno, estableciendo como base El Modelo Estándar de Control Interno (MECI) para las entidades del ESTADO, argumentando que de esta manera puede orientarse al cumplimiento de sus objetivos institucionales y por lo tanto a mejorar su desempeño. Pese a lo anterior, aunque este modelo en su forma es muy estructural, si no se tiene dentro de la organización un adecuado ambiente de control con la participación de un personal que posea una buena escala de valores éticos y excelentes relaciones, incorporados a través de la cultura de cada entidad, difícilmente podría llegar a alcanzarse la efectividad de dicho modelo. PALABRAS CLAVES: Control interno, Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Ambiente de control, Cultura Organizacional, Universidades Públicas. |
---|