Diseño de una metodología proceso de entrenamiento del personal auxiliar de cartera Almacenes Flamingo S.A
RESUMEN: Este proyecto propone diseñar una metodología que permita caracterizar el proceso de entrenamiento del personal auxiliar de cartera en Almacenes Flamingo S.A., con el objetivo de permitir la adaptación al puesto de trabajo, generando desde el inicio un sentido de confianza y pertenencia con...
- Autores:
-
Jaramillo Gómez, Shirley Andrea
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/18553
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/18553
- Palabra clave:
- Crédito
Credit
Gestión del conocimiento
Knowledge management
Gestión del personal
Personnel management
Metodología
Methodology
Capacitación
Training
Almacenes
Pago a plazos
Requisitos del puesto de trabajo
Documentación de procesos
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7861
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3570
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10614
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept680
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9615
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: Este proyecto propone diseñar una metodología que permita caracterizar el proceso de entrenamiento del personal auxiliar de cartera en Almacenes Flamingo S.A., con el objetivo de permitir la adaptación al puesto de trabajo, generando desde el inicio un sentido de confianza y pertenencia con la compañía. Este objetivo se consigue mediante el diagnóstico de la situación actual de la compañía en la cual se concluye la carencia de una estrategia que permita entrenar de manera eficiente el personal que ingresa nuevo al cargo auxiliar de cartera. La oportunidad de mejora se realiza con la identificación de buenas prácticas; implementando los procedimientos que lo conforman; adaptación al puesto de trabajo y cargo asignado; documentación de cada una de las funciones y definición del material de apoyo; todo lo anterior, enmarcado en un programa de inducción con la disponibilidad de recursos necesarios para llevar a cabo. |
---|