Portafolio de servicios de salud en las Empresas Sociales del Estado de Colombia: elementos para su diseño y utilización
RESUMEN: Al igual que en otras regiones del mundo, los servicios de salud en Colombia, experimentan en la actualidad una marcada influencia de sistemas de mercado, cuyas concepciones y prácticas se incorporan a la gestión del sector y desplazan antiguas creencias y modelos de desempeño. Algunas de e...
- Autores:
-
Gómez Arias, Rubén Darío
Caicedo Sardi, Margarita
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/4530
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/4530
- Palabra clave:
- Mercadeo de servicios de salud
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: Al igual que en otras regiones del mundo, los servicios de salud en Colombia, experimentan en la actualidad una marcada influencia de sistemas de mercado, cuyas concepciones y prácticas se incorporan a la gestión del sector y desplazan antiguas creencias y modelos de desempeño. Algunas de estas innovaciones, implantadas de manera acrítica e irracional, podrían interferir con los procesos de desarrollo social y aumentar la inequidad entre los grupos humanos. En relacion las reformas del sector, el presente articulo asume que la salud publica debe considerarlas con un espíritu a la vez abierto y crítico, en función de las condiciones e intereses de los grupos humanos más desprotegidos y vulnerables. desde esta perspectiva y con la intención de contribuir al mejoramiento de la gestión en las instituciones estatales, el documento revisa algunos aspectos metodológicos relacionados con el diseño y utilidad del portafolio de una institución prestadora de servicios de salud, en el marco de las disposiciones que regulan el sector de la seguridad social en Colombia. En su calidad de documento introductorio, el texto no pretende agotar el tema del mercadeo de los servicios de salud, sino ofrecer a los agentes del sector una visión panorámica sobre el portafolio como un instrumento de gestión de los servicios que puede contribuir a la optimización de su eficiencia y calidad. Al considerar los procesos involucrados en la elaboración de un portafolio de servicios, se hace una descripción de los siguientes términos: La plataforma de gestión, el análisis de la demanda, el análisis de la oferta, las estrategias del mercado, los criterios de evaluación y control con el propósito de facilitar al lector la aproximación al tema, el texto intercambia tecnicismos con la terminología tradicional del sector. |
---|