Diseño de un modelo funcional en 3d de un dispositivo asa preformada o endo nudo que sea reutilizable, biocompatible y de bajo costo
RESUMEN: Desde el campo de la instrumentación quirúrgica, los procesos que le involucran son muy complejos y meticulosos en sus procesos técnicos e instrumentales, con el fin de generar una estandarización de procesos a nivel mundial para mejorar la trazabilidad de la información entre los profesion...
- Autores:
-
Ruiz Correa, Nelly Andrea
Monsalve Montoya, Jeniffer Suley
Piedrahita Zapata, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/20339
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/20339
- Palabra clave:
- Laparoscopy
Laparoscopia
Hemostasis quirúrgica
Hemostasis, surgical
Técnicas de sutura
Suture techniques
Instrumentos quirúrgicos
Surgical instruments
Modelos tridimensionales
Asas hemostáticas
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D010535
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006488
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D013536
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D013525
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
id |
UDEA2_7485e3a9b8e1a777dccc44c86970596d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/20339 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un modelo funcional en 3d de un dispositivo asa preformada o endo nudo que sea reutilizable, biocompatible y de bajo costo |
title |
Diseño de un modelo funcional en 3d de un dispositivo asa preformada o endo nudo que sea reutilizable, biocompatible y de bajo costo |
spellingShingle |
Diseño de un modelo funcional en 3d de un dispositivo asa preformada o endo nudo que sea reutilizable, biocompatible y de bajo costo Laparoscopy Laparoscopia Hemostasis quirúrgica Hemostasis, surgical Técnicas de sutura Suture techniques Instrumentos quirúrgicos Surgical instruments Modelos tridimensionales Asas hemostáticas http://id.nlm.nih.gov/mesh/D010535 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006488 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D013536 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D013525 |
title_short |
Diseño de un modelo funcional en 3d de un dispositivo asa preformada o endo nudo que sea reutilizable, biocompatible y de bajo costo |
title_full |
Diseño de un modelo funcional en 3d de un dispositivo asa preformada o endo nudo que sea reutilizable, biocompatible y de bajo costo |
title_fullStr |
Diseño de un modelo funcional en 3d de un dispositivo asa preformada o endo nudo que sea reutilizable, biocompatible y de bajo costo |
title_full_unstemmed |
Diseño de un modelo funcional en 3d de un dispositivo asa preformada o endo nudo que sea reutilizable, biocompatible y de bajo costo |
title_sort |
Diseño de un modelo funcional en 3d de un dispositivo asa preformada o endo nudo que sea reutilizable, biocompatible y de bajo costo |
dc.creator.fl_str_mv |
Ruiz Correa, Nelly Andrea Monsalve Montoya, Jeniffer Suley Piedrahita Zapata, Juan David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Peña Montoya, María Eugenia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ruiz Correa, Nelly Andrea Monsalve Montoya, Jeniffer Suley Piedrahita Zapata, Juan David |
dc.subject.mesh.none.fl_str_mv |
Laparoscopy Laparoscopia Hemostasis quirúrgica Hemostasis, surgical Técnicas de sutura Suture techniques Instrumentos quirúrgicos Surgical instruments |
topic |
Laparoscopy Laparoscopia Hemostasis quirúrgica Hemostasis, surgical Técnicas de sutura Suture techniques Instrumentos quirúrgicos Surgical instruments Modelos tridimensionales Asas hemostáticas http://id.nlm.nih.gov/mesh/D010535 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006488 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D013536 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D013525 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Modelos tridimensionales Asas hemostáticas |
dc.subject.meshuri.none.fl_str_mv |
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D010535 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006488 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D013536 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D013525 |
description |
RESUMEN: Desde el campo de la instrumentación quirúrgica, los procesos que le involucran son muy complejos y meticulosos en sus procesos técnicos e instrumentales, con el fin de generar una estandarización de procesos a nivel mundial para mejorar la trazabilidad de la información entre los profesionales de salud. Como investigadores y futuros profesionales buscamos la forma de acercar nuestra profesión a la comunidad científica relacionada con la creación e investigación de modelos de instrumental que faciliten algunas funciones en cirugía a través de este estudio. La presente investigación busca dar luz a los parámetros necesarios para un modelo de diseño de un asa preformada que sea reutilizable, esterilizable, biocompatible, ergonómico y de bajo costo, que apoye al cirujano al momento de realizar el cierre de estructuras tubulares tales como el conducto cístico en colecistectomía laparoscópica y las tubas uterinas en procedimientos de salpingectomias laparoscópicas, reduciendo así el tiempo quirúrgico, aumentando la maniobrabilidad del cirujano a través de los puertos y disminuyendo riesgos ergonómicos al cirujano para un futuro, contribuyendo así a la pronta recuperación de pacientes que estén recibiendo tratamientos laparoscópicos en la institución. Dicho lo anterior, se desea realizar una comparación que permita establecer oportunidades de mejora, que evoquen en la generación de un proceso de diseño que compita con productos que se encuentran disponibles en el mercado y que realicen la misma función, por ende, se generará un proceso de diseño en el cual se evidencie la caracterización de los materiales de fabricación actuales, costos, proceso de manufactura y fabricación, medidas y ergonomía del elemento, funcionalidad del producto, entre otros, para los instrumentos activos en el mercado, que servirán como base al proceso de generación de conceptos de diseño donde se establezca una problemática, alternativas de solución y generación de ideas, selección de alternativas, y diseño de detalle de la solución seleccionada, que son las fases típicas de un proceso de diseño; además, utilizando información suministrada por los Hospitales Universitarios de la ciudad de Medellín, se podrá caracterizar el diseño para su uso en Colombia, formulando así una idea de bajo costo, re esterilizable y reutilizable en el gremio colombiano y latinoamericano. Desde el punto de vista investigativo, deseamos aportar y motivar al gremio de instrumentadores quirúrgicos y personal de salud, con el desarrollo de modelos de diseño funcionales y análisis de instrumental quirúrgico que nutran los procesos 5 investigativos, generando soluciones reales a las problemáticas a las que nos enfrentamos día a día, y que permita acercarnos cada vez más a la estandarización de los procesos de nuestra carrera como comunidad científica capacitados a elaborar procesos de mejora continua y de innovación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-24T16:34:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-24T16:34:38Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
N/A |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
N/A |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/20339 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/20339 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
52 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/20339/2/NellyRuiz_2020_Dise%c3%b1oModeloEndonado http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/20339/4/license_rdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/20339/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5fd232f479f42b368f6615dcffb84ced fd0548b8694973befb689f3e7a707f1d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173087927435264 |
spelling |
Peña Montoya, María EugeniaRuiz Correa, Nelly AndreaMonsalve Montoya, Jeniffer SuleyPiedrahita Zapata, Juan David2021-06-24T16:34:38Z2021-06-24T16:34:38Z2020http://hdl.handle.net/10495/20339RESUMEN: Desde el campo de la instrumentación quirúrgica, los procesos que le involucran son muy complejos y meticulosos en sus procesos técnicos e instrumentales, con el fin de generar una estandarización de procesos a nivel mundial para mejorar la trazabilidad de la información entre los profesionales de salud. Como investigadores y futuros profesionales buscamos la forma de acercar nuestra profesión a la comunidad científica relacionada con la creación e investigación de modelos de instrumental que faciliten algunas funciones en cirugía a través de este estudio. La presente investigación busca dar luz a los parámetros necesarios para un modelo de diseño de un asa preformada que sea reutilizable, esterilizable, biocompatible, ergonómico y de bajo costo, que apoye al cirujano al momento de realizar el cierre de estructuras tubulares tales como el conducto cístico en colecistectomía laparoscópica y las tubas uterinas en procedimientos de salpingectomias laparoscópicas, reduciendo así el tiempo quirúrgico, aumentando la maniobrabilidad del cirujano a través de los puertos y disminuyendo riesgos ergonómicos al cirujano para un futuro, contribuyendo así a la pronta recuperación de pacientes que estén recibiendo tratamientos laparoscópicos en la institución. Dicho lo anterior, se desea realizar una comparación que permita establecer oportunidades de mejora, que evoquen en la generación de un proceso de diseño que compita con productos que se encuentran disponibles en el mercado y que realicen la misma función, por ende, se generará un proceso de diseño en el cual se evidencie la caracterización de los materiales de fabricación actuales, costos, proceso de manufactura y fabricación, medidas y ergonomía del elemento, funcionalidad del producto, entre otros, para los instrumentos activos en el mercado, que servirán como base al proceso de generación de conceptos de diseño donde se establezca una problemática, alternativas de solución y generación de ideas, selección de alternativas, y diseño de detalle de la solución seleccionada, que son las fases típicas de un proceso de diseño; además, utilizando información suministrada por los Hospitales Universitarios de la ciudad de Medellín, se podrá caracterizar el diseño para su uso en Colombia, formulando así una idea de bajo costo, re esterilizable y reutilizable en el gremio colombiano y latinoamericano. Desde el punto de vista investigativo, deseamos aportar y motivar al gremio de instrumentadores quirúrgicos y personal de salud, con el desarrollo de modelos de diseño funcionales y análisis de instrumental quirúrgico que nutran los procesos 5 investigativos, generando soluciones reales a las problemáticas a las que nos enfrentamos día a día, y que permita acercarnos cada vez más a la estandarización de los procesos de nuestra carrera como comunidad científica capacitados a elaborar procesos de mejora continua y de innovación.52application/pdfspaN/Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoN/Ainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/LaparoscopyLaparoscopiaHemostasis quirúrgicaHemostasis, surgicalTécnicas de suturaSuture techniquesInstrumentos quirúrgicosSurgical instrumentsModelos tridimensionalesAsas hemostáticashttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D010535http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006488http://id.nlm.nih.gov/mesh/D013536http://id.nlm.nih.gov/mesh/D013525Diseño de un modelo funcional en 3d de un dispositivo asa preformada o endo nudo que sea reutilizable, biocompatible y de bajo costoMedellín, ColombiaInstrumentador QuirúrgicoFacultad de Medicina. Instrumentación QuirúrgicaUniversidad de AntioquiaORIGINALNellyRuiz_2020_DiseñoModeloEndonadoNellyRuiz_2020_DiseñoModeloEndonadoTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf1107296http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/20339/2/NellyRuiz_2020_Dise%c3%b1oModeloEndonado5fd232f479f42b368f6615dcffb84cedMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8712http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/20339/4/license_rdffd0548b8694973befb689f3e7a707f1dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/20339/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510495/20339oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/203392021-06-24 11:38:05.686Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |