Informe final de practicas académicas: Fundación Casa de la Esperanza
RESUMEN: este informe pretende exponer el proceso de práctica realizada en la Fundación Casa de la Esperanza del municipio de Andes por parte de dos estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia seccional Suroeste; durante dos semestres, la línea de énfasis que marcó las prácticas aca...
- Autores:
-
Cardona Velásquez, Vanessa
Restrepo Florez, Leidy Yuranny
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26716
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/26716
- Palabra clave:
- Informes de práctica de trabajo social
Trabajo social
Convivencia
Comunicación
Organizacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: este informe pretende exponer el proceso de práctica realizada en la Fundación Casa de la Esperanza del municipio de Andes por parte de dos estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia seccional Suroeste; durante dos semestres, la línea de énfasis que marcó las prácticas académicas fue la línea organizacional, permitiendo implementar un proyecto de intervención que tuviese como objetivo el contribuir a un equilibrio positivo frente al clima laboral de esta institución. Inicialmente, se encontrará una síntesis del diagnóstico que se realiza luego de establecer la contextualización del campo de prácticas, con la intención de identificar la situación problema, que para el caso de la Fundación gira en torno al clima organizacional, lo que implicó la construcción de un proyecto de intervención, junto con sus referentes teóricos y su fundamentación metodológica. Posteriormente, se profundiza sobre el quehacer profesional, sus retos y compromisos a la hora de ejercer en el ámbito organizacional, para más adelante presentar conclusiones, reflexiones y recomendaciones y así, finalmente encontrar la bibliografía y los anexos, que corresponden a los productos obtenidos durante las prácticas. Palabras clave: Trabajo Social, organizacional, convivencia, comunicación. |
---|