Intervención docente para el fomento de competencias mediante la optimización de los medios didácticos en el área de ciencias sociales en la Institución Educativa Santa Teresa en los grados 5

RESUMEN: Se presenta aquí, una experiencia investigativa sobre el fomento y desarrollo de las competencias básicas en Ciencias Sociales (cognitiva, procedimental, intra e interpersonal) en los grados Quintos A y B de la Institución Educativa Santa Teresa. Como contribución al campo de la enseñanza y...

Full description

Autores:
Barrientos Salazar, Viviana
Zapata Lozano, Gisela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/23260
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/23260
Palabra clave:
Enseñanza de las ciencias sociales
Social science education
Métodos de enseñanza
Teaching methods
Ciencias sociales
Social sciences
Aprendizaje significativo
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept64
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept83
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt4.05 Geografía (Unesco) Geography (Unesco) http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept172
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: Se presenta aquí, una experiencia investigativa sobre el fomento y desarrollo de las competencias básicas en Ciencias Sociales (cognitiva, procedimental, intra e interpersonal) en los grados Quintos A y B de la Institución Educativa Santa Teresa. Como contribución al campo de la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Sociales se realizó una estrategia didáctica que en un primer momento fomentó y consecutivamente los estudiantes desarrollaron las competencias básicas en Ciencias Sociales con ayuda de los medios didácticos, debido a que se evidenciaba por parte de los educandos un fragmentado y desarticulado proceso de aprendizaje, no resolvían problemas de su entorno social, y no estaban siendo formados como ciudadanos proactivos, etc. Este ejercicio se realizó de manera continua con grandes motivaciones y expectativas, sin embargo estamos convencidas que investigaciones de esta envergadura sirven al docente para cometer lo que plantea el MEN acerca de las competencias básicas y además de ello, exigen al maestro en formación actitudes de todo orden, debido a la complejidad de la problemática señalada.