Caracterización de las organizaciones comunitarias y de base de las comunas 8, 9 y 10 del área urbana de la ciudad de Medellín
RESUMEN: Las organizaciones comunitarias y de base que se encuentran en el territorio, están conformadas por actores que comparten o se encuentran en torno a fines u objetivos en común, pasando desde la búsqueda del mejoramiento de las condiciones de vida de su comunidad y la satisfacción de sus nec...
- Autores:
-
Hernández Arroyave, Nancy Michel
Rendón Fernández, Ingrid Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16508
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/16508
- Palabra clave:
- Organizaciones comunitarias - Medellín (Antioquia, Colombia)
Organizaciones sociales - Antioquia
Comunidad - Aspectos sociales
Intervención social - Colombia
Trabajo comunitario - Antioquia
Organización comunitaria
Organización de base
Dimensiones estratégico/administrativa y sociopolíticas
Trabajo comunitario
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: Las organizaciones comunitarias y de base que se encuentran en el territorio, están conformadas por actores que comparten o se encuentran en torno a fines u objetivos en común, pasando desde la búsqueda del mejoramiento de las condiciones de vida de su comunidad y la satisfacción de sus necesidades, hasta la reivindicación de derechos, entre otros. La presente investigación, realizada desde la línea de profundización en Trabajo Social e Intervención Social, buscó caracterizar las organizaciones comunitarias y de base presentes en la ciudad de Medellín para el reconocimiento de posibles escenarios de actuación de los Trabajadores Sociales en el ámbito comunitario; a partir de las dimensiones estratégico/administrativa y sociopolíticas. De acuerdo a estos intereses, el paradigma interpretativo – comprensivo posibilitó comprender e interpretar la información recolectada en las organizaciones comunitarias y de base de las comunas 8 - Villa Hermosa, 9 - Buenos Aires y 10 - La Candelaria, a través de un acercamiento basado en entrevistas que llevaron a un posterior análisis e interpretación de la información recolectada, construyendo un panorama sobre el estado actual de las organizaciones, con relación a sus dimensiones estratégico/administrativa y socio/política, y a su vez reflexionando sobre el papel del Trabajo Social en relación a ellas y a la comunidad. |
---|