Repertorios de acción colectiva y contextos de violencia : una lectura relacional de los repertorios de acción colectiva y el contexto de violencia en la Comuna 13 de Medellín entre 2002 y 2012

RESUMEN : El presente trabajo pretende reconstruir y analizar las formas como se expresan los actores sociales en la Comuna 13 y las maneras como se influencian mutuamente los repertorios de acción colectiva y el contexto de violencia en este lugar de la ciudad de Medellín. Acá se hace necesario exp...

Full description

Autores:
Sanín Eastman, José Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26583
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/26583
Palabra clave:
Guerra
Violencia
Conflicto armado
Acción colectiva
Comuna 13 - Medellín (Antioquia, Colombia)
Violencia - Medellín (Antioquia, Colombia)
Grupos armados
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN : El presente trabajo pretende reconstruir y analizar las formas como se expresan los actores sociales en la Comuna 13 y las maneras como se influencian mutuamente los repertorios de acción colectiva y el contexto de violencia en este lugar de la ciudad de Medellín. Acá se hace necesario exponer las condiciones de posibilidad o imposibilidad de las diversas estrategias para la acción colectiva en contextos de violencia, porque no se sabe, no es claro, ni es evidente, qué tipos de repertorios se presentan en un contexto como el de la Comuna 13 de Medellín. En el primer capítulo, se hace una exposición detallada de los referentes metodológicos, teórico-conceptuales y contextuales de este trabajo. En el segundo capítulo, se da cuenta de los hallazgos alcanzados en el proceso de investigación y tiene por objetivo evidenciar qué repertorios de acción colectiva se activan en la Comuna 13 de Medellín en presencia del contexto de violencia. En el tercer capítulo, se presenta, a modo de conclusiones, algunas reflexiones y consideraciones frente a lo teórico y lo metodológico; unas futuras líneas de investigación; algunos temas transversales a la investigación y las conclusiones sobre los resultados encontrados en este ejercicio investigativo.