Experiencia en relación al proyecto de vida de los estudiantes que participaron en: La costura como una herramienta mediadora entre la plástica y lo personal realizada en la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez de Medellín, entre el período 2013 - 2019

RESUMEN: El objetivo general de la sistematización fue determinar las transformaciones que el proyecto: La costura como una herramienta mediadora entre la plástica y lo personal generó en los proyectos de vida de los/as estudiantes que participaron en este, para ello se ubicó la investigación desde...

Full description

Autores:
González Peña, Cielo Suley
Vallejo Arboleda, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/30338
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10495/30338
Palabra clave:
Educación pública
Arte
Proyectos de vida
Costura
Transformación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UDEA2_70113c78f35a9d0286661d154afc57ae
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/30338
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Experiencia en relación al proyecto de vida de los estudiantes que participaron en: La costura como una herramienta mediadora entre la plástica y lo personal realizada en la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez de Medellín, entre el período 2013 - 2019
title Experiencia en relación al proyecto de vida de los estudiantes que participaron en: La costura como una herramienta mediadora entre la plástica y lo personal realizada en la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez de Medellín, entre el período 2013 - 2019
spellingShingle Experiencia en relación al proyecto de vida de los estudiantes que participaron en: La costura como una herramienta mediadora entre la plástica y lo personal realizada en la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez de Medellín, entre el período 2013 - 2019
Educación pública
Arte
Proyectos de vida
Costura
Transformación
title_short Experiencia en relación al proyecto de vida de los estudiantes que participaron en: La costura como una herramienta mediadora entre la plástica y lo personal realizada en la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez de Medellín, entre el período 2013 - 2019
title_full Experiencia en relación al proyecto de vida de los estudiantes que participaron en: La costura como una herramienta mediadora entre la plástica y lo personal realizada en la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez de Medellín, entre el período 2013 - 2019
title_fullStr Experiencia en relación al proyecto de vida de los estudiantes que participaron en: La costura como una herramienta mediadora entre la plástica y lo personal realizada en la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez de Medellín, entre el período 2013 - 2019
title_full_unstemmed Experiencia en relación al proyecto de vida de los estudiantes que participaron en: La costura como una herramienta mediadora entre la plástica y lo personal realizada en la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez de Medellín, entre el período 2013 - 2019
title_sort Experiencia en relación al proyecto de vida de los estudiantes que participaron en: La costura como una herramienta mediadora entre la plástica y lo personal realizada en la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez de Medellín, entre el período 2013 - 2019
dc.creator.fl_str_mv González Peña, Cielo Suley
Vallejo Arboleda, Santiago
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Palacio Marín, Nora del Socorro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv González Peña, Cielo Suley
Vallejo Arboleda, Santiago
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Educación pública
Arte
Proyectos de vida
Costura
topic Educación pública
Arte
Proyectos de vida
Costura
Transformación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Transformación
description RESUMEN: El objetivo general de la sistematización fue determinar las transformaciones que el proyecto: La costura como una herramienta mediadora entre la plástica y lo personal generó en los proyectos de vida de los/as estudiantes que participaron en este, para ello se ubicó la investigación desde el paradigma Interpretativo-Comprensivo, el cual permitió la comprensión e interpretación de sus realidades a partir del significado de las experiencias vividas abordado desde el enfoque fenomenológico, por tal motivo, se usó como modalidad la sistematización de experiencias, con una muestra de 16 estudiantes y teniendo como instrumento de recolección la entrevista que definió las temáticas que se abordaron para luego interpretar y determinar las transformaciones que allí se daban. Se halló la construcción, reafirmación y fortalecimiento de los proyectos de vida de los/as estudiantes, a través, de la reflexión y el cuestionamiento de sus realidades con actividades que por medio o alrededor de la costura permitieron el desarrollo de la autoconfianza, la comunicación, la toma de postura y sentido crítico, la empatía, entre otras habilidades y valores; lo que concluye la importancia de implementar en las Instituciones de carácter público estrategias y metodologías que desde el arte complementan y afianzan la educación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-31T21:18:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-31T21:18:42Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv N/A
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv N/A
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10495/30338
url https://hdl.handle.net/10495/30338
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 105
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín - Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/30338/15/GonzalezCielo_VallejoSantiago_2022_EducacionArteCostura.pdf
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/30338/17/license_rdf
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/30338/18/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 36ec22f150116dd540081a1e608b1066
b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173127548928000
spelling Palacio Marín, Nora del SocorroGonzález Peña, Cielo SuleyVallejo Arboleda, Santiago2022-08-31T21:18:42Z2022-08-31T21:18:42Z2022https://hdl.handle.net/10495/30338RESUMEN: El objetivo general de la sistematización fue determinar las transformaciones que el proyecto: La costura como una herramienta mediadora entre la plástica y lo personal generó en los proyectos de vida de los/as estudiantes que participaron en este, para ello se ubicó la investigación desde el paradigma Interpretativo-Comprensivo, el cual permitió la comprensión e interpretación de sus realidades a partir del significado de las experiencias vividas abordado desde el enfoque fenomenológico, por tal motivo, se usó como modalidad la sistematización de experiencias, con una muestra de 16 estudiantes y teniendo como instrumento de recolección la entrevista que definió las temáticas que se abordaron para luego interpretar y determinar las transformaciones que allí se daban. Se halló la construcción, reafirmación y fortalecimiento de los proyectos de vida de los/as estudiantes, a través, de la reflexión y el cuestionamiento de sus realidades con actividades que por medio o alrededor de la costura permitieron el desarrollo de la autoconfianza, la comunicación, la toma de postura y sentido crítico, la empatía, entre otras habilidades y valores; lo que concluye la importancia de implementar en las Instituciones de carácter público estrategias y metodologías que desde el arte complementan y afianzan la educación.ABSTRACT: The general objective of the systematization was to determine the transformations that the project: Sewing as a mediating tool between the plastic and the personal generated in the life projects of the students who participated in it, for this the research was located from the Interpretative-Comprehensive paradigm, which allowed the understanding and interpretation of their realities from the meaning of the lived experiences approached from the phenomenological approach, For this reason, the systematization of experiences was used as a modality, with a sample of 16 students and having as a collection instrument the interview that defined the topics that were approached in order to later interpret and determine the transformations that occurred there. It was found the construction, reaffirmation and strengthening of the students' life projects, through reflection and questioning of their realities with activities that through or around sewing allowed the development of self-confidence, communication, taking a position and critical sense, empathy, among other skills and values; which concludes the importance of implementing in public institutions strategies and methodologies that from art complement and strengthen education.105application/pdfspaN/Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoN/Ainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Experiencia en relación al proyecto de vida de los estudiantes que participaron en: La costura como una herramienta mediadora entre la plástica y lo personal realizada en la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez de Medellín, entre el período 2013 - 2019Medellín - ColombiaEducación públicaArteProyectos de vidaCosturaTransformaciónProfesional en Trabajo SocialPregradoFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Trabajo SocialUniversidad de AntioquiaORIGINALGonzalezCielo_VallejoSantiago_2022_EducacionArteCostura.pdfGonzalezCielo_VallejoSantiago_2022_EducacionArteCostura.pdfTrabajo de Grado PDFapplication/pdf2149034https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/30338/15/GonzalezCielo_VallejoSantiago_2022_EducacionArteCostura.pdf36ec22f150116dd540081a1e608b1066MD515CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/30338/17/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD517LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/30338/18/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51810495/30338oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/303382022-10-04 10:01:46.892Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=