Maximizando votos en las elecciones de Concejo en la ciudad de Medellín en 2007 : análisis estadístico con variables continúas como ejemplo del uso de métodos cuantitativos en el análisis de temas políticos

RESUMEN: El uso de métodos cuantitativos en el análisis político es cada vez mayor en la ciencia política. Estos ofrecen técnicas sencillas y relacionadas con la realidad. El presente artículo tiene como objetivo ilustrar el uso de los métodos cuantitativos en el análisis de temas políticos. Se util...

Full description

Autores:
Bedoya Marulanda, John Fredy
Valencia Agudelo, Germán Darío
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/8283
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/8283
Palabra clave:
Análisis político
Elecciones - Medellín, 2007
Estrategias electorales
Medellín (Antioquia, Colombia)
Métodos cuantitativos
Electoral strategies
Political analysis
Quantitative methods
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA)
id UDEA2_6f5505537301d9137219c2e4046b19a6
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/8283
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Maximizando votos en las elecciones de Concejo en la ciudad de Medellín en 2007 : análisis estadístico con variables continúas como ejemplo del uso de métodos cuantitativos en el análisis de temas políticos
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Maximizing votes in 2007 council elections in Medellin city : Statistical analysis with continuous variables as an example of the use of quantitative methods in the analysis of policy issues
title Maximizando votos en las elecciones de Concejo en la ciudad de Medellín en 2007 : análisis estadístico con variables continúas como ejemplo del uso de métodos cuantitativos en el análisis de temas políticos
spellingShingle Maximizando votos en las elecciones de Concejo en la ciudad de Medellín en 2007 : análisis estadístico con variables continúas como ejemplo del uso de métodos cuantitativos en el análisis de temas políticos
Análisis político
Elecciones - Medellín, 2007
Estrategias electorales
Medellín (Antioquia, Colombia)
Métodos cuantitativos
Electoral strategies
Political analysis
Quantitative methods
title_short Maximizando votos en las elecciones de Concejo en la ciudad de Medellín en 2007 : análisis estadístico con variables continúas como ejemplo del uso de métodos cuantitativos en el análisis de temas políticos
title_full Maximizando votos en las elecciones de Concejo en la ciudad de Medellín en 2007 : análisis estadístico con variables continúas como ejemplo del uso de métodos cuantitativos en el análisis de temas políticos
title_fullStr Maximizando votos en las elecciones de Concejo en la ciudad de Medellín en 2007 : análisis estadístico con variables continúas como ejemplo del uso de métodos cuantitativos en el análisis de temas políticos
title_full_unstemmed Maximizando votos en las elecciones de Concejo en la ciudad de Medellín en 2007 : análisis estadístico con variables continúas como ejemplo del uso de métodos cuantitativos en el análisis de temas políticos
title_sort Maximizando votos en las elecciones de Concejo en la ciudad de Medellín en 2007 : análisis estadístico con variables continúas como ejemplo del uso de métodos cuantitativos en el análisis de temas políticos
dc.creator.fl_str_mv Bedoya Marulanda, John Fredy
Valencia Agudelo, Germán Darío
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bedoya Marulanda, John Fredy
Valencia Agudelo, Germán Darío
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis político
Elecciones - Medellín, 2007
Estrategias electorales
Medellín (Antioquia, Colombia)
Métodos cuantitativos
Electoral strategies
Political analysis
Quantitative methods
topic Análisis político
Elecciones - Medellín, 2007
Estrategias electorales
Medellín (Antioquia, Colombia)
Métodos cuantitativos
Electoral strategies
Political analysis
Quantitative methods
description RESUMEN: El uso de métodos cuantitativos en el análisis político es cada vez mayor en la ciencia política. Estos ofrecen técnicas sencillas y relacionadas con la realidad. El presente artículo tiene como objetivo ilustrar el uso de los métodos cuantitativos en el análisis de temas políticos. Se utilizan para ello los métodos de cuantificación más usados haciendo uso de variables electorales, con el objetivo de dar una mayor comprensión al lector de estos métodos (estadística univariada, multivariada, econometría y teoría de juegos). Se toma un problema de maximización de votos en las elecciones del Concejo de la ciudad de Medellín en 2007 y se realiza un análisis estadístico con variables continuas y categóricas, con el fin de ilustrar de manera didáctica cómo se pone en práctica el uso de la matemática en un caso real.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-20T22:23:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-20T22:23:55Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de investigación
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Bedoya Marulanda, J.F & Valencia Agudelo, G.D. (2013). Maximizando votos en las elecciones de Concejo en la ciudad de Medellín en 2007 : análisis estadístico con variables continúas como ejemplo del uso de métodos cuantitativos en el análisis de temas políticos. Reflexión Política, 15(29), 140-152.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0124-0781
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/8283
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2550-8669
identifier_str_mv Bedoya Marulanda, J.F & Valencia Agudelo, G.D. (2013). Maximizando votos en las elecciones de Concejo en la ciudad de Medellín en 2007 : análisis estadístico con variables continúas como ejemplo del uso de métodos cuantitativos en el análisis de temas políticos. Reflexión Política, 15(29), 140-152.
0124-0781
2550-8669
url http://hdl.handle.net/10495/8283
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv Reflex. Polit.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA)
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 12
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga
dc.publisher.group.spa.fl_str_mv Hegemonía, Guerras y Conflictos
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bucaramanaga, Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8283/2/license_url
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8283/3/license_text
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8283/4/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8283/5/license.txt
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8283/1/ValenciaGerman_2013_VotosAnalisisPolitico.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4d5dbc89c9c75b4c4f1d7a70371836ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173078126395392
spelling Bedoya Marulanda, John FredyValencia Agudelo, Germán Darío2017-09-20T22:23:55Z2017-09-20T22:23:55Z2013Bedoya Marulanda, J.F & Valencia Agudelo, G.D. (2013). Maximizando votos en las elecciones de Concejo en la ciudad de Medellín en 2007 : análisis estadístico con variables continúas como ejemplo del uso de métodos cuantitativos en el análisis de temas políticos. Reflexión Política, 15(29), 140-152.0124-0781http://hdl.handle.net/10495/82832550-8669RESUMEN: El uso de métodos cuantitativos en el análisis político es cada vez mayor en la ciencia política. Estos ofrecen técnicas sencillas y relacionadas con la realidad. El presente artículo tiene como objetivo ilustrar el uso de los métodos cuantitativos en el análisis de temas políticos. Se utilizan para ello los métodos de cuantificación más usados haciendo uso de variables electorales, con el objetivo de dar una mayor comprensión al lector de estos métodos (estadística univariada, multivariada, econometría y teoría de juegos). Se toma un problema de maximización de votos en las elecciones del Concejo de la ciudad de Medellín en 2007 y se realiza un análisis estadístico con variables continuas y categóricas, con el fin de ilustrar de manera didáctica cómo se pone en práctica el uso de la matemática en un caso real.ABSTRACT: The use of quantitative methods in political analysis is increasing in political science. These methods offer simple techniques and related to the reality. This article aims to illustrate the use of quantitative methods in political analysis. For this, we utilized the most used quantification methods with electoral variables, in order to give the reader a better understanding of these methods (univariate statistics, multivariate, econometrics and game theory). Here, we take a maximization votes problem in the elections of council in Medellin city in 2007 and performed a statistical analysis with continuous and categorical variables, in order to illustrate in a didactic way how mathematics is implemented in a real case.12application/pdfspaUniversidad Autónoma de BucaramangaHegemonía, Guerras y ConflictosBucaramanaga, Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1https://purl.org/redcol/resource_type/ARTArtículo de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Análisis políticoElecciones - Medellín, 2007Estrategias electoralesMedellín (Antioquia, Colombia)Métodos cuantitativosElectoral strategiesPolitical analysisQuantitative methodsMaximizando votos en las elecciones de Concejo en la ciudad de Medellín en 2007 : análisis estadístico con variables continúas como ejemplo del uso de métodos cuantitativos en el análisis de temas políticosMaximizing votes in 2007 council elections in Medellin city : Statistical analysis with continuous variables as an example of the use of quantitative methods in the analysis of policy issuesReflex. Polit.Reflexión Política1401521529CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8283/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8283/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8283/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8283/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALValenciaGerman_2013_VotosAnalisisPolitico.pdfValenciaGerman_2013_VotosAnalisisPolitico.pdfArtículo de investigaciónapplication/pdf1183197http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8283/1/ValenciaGerman_2013_VotosAnalisisPolitico.pdf4d5dbc89c9c75b4c4f1d7a70371836ecMD5110495/8283oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/82832021-05-19 15:28:43.795Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=