Transformaciones en las dinámicas familiares de víctimas de la masacre la chinita en el municipio de Apartadó, Antioquia
RESUMEN: En Colombia principalmente en el departamento de Antioquia, en la zona de Urabá, se ha vivido una situación delicada e importante con relación al conflicto armado y sus consecuencias para la sociedad en general. Esta investigación se basó en dos familias víctimas del conflicto armado que se...
- Autores:
-
Polo Arboleda, Kelly Johana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/29411
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/29411
- Palabra clave:
- Guerra
War
Dinámica familiar
Estructura familiar
Conflicto Armado
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8105
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: En Colombia principalmente en el departamento de Antioquia, en la zona de Urabá, se ha vivido una situación delicada e importante con relación al conflicto armado y sus consecuencias para la sociedad en general. Esta investigación se basó en dos familias víctimas del conflicto armado que se vivió en Urabá especialmente en el municipio de apartado. Hace 30 años ocurrieron los hechos violentos y aun se despliega un panorama confuso para esta población, que ha experimentado diferentes formas de violencia que aún están siendo reparadas en algunos casos. Ante el anterior escenario, se realizó un integro trabajo de recopilación de testimonios que tomó en consideración los cambios en la dinámica familiar derivadas del conflicto, identificando los principales hechos victimizantes. Así mismo, se llevó a cabo un análisis sobre el proceso de desintegración y reestructuración de la familia. Finalmente, el estudio posibilitó una mayor comprensión de los cambios, retos y dificultades generadas al interior de la dinámica familiar durante y después del conflicto armado. |
---|