Apoyo técnico en el diseño y consultoría en proyectos de geotécnica y análisis estructural en la empresa Team Ingeniería y Consultoría
RESUMEN : Team Ingeniería y Consultoría desarrolla actividades comerciales en diferentes áreas de la ingeniería civil como ferrocarriles, consultoría, gestión de riesgos y medio ambiente, urbanismo y edificaciones, industria, interventoría, energía y gestión del agua, actualmente los proyectos que s...
- Autores:
-
Mancera Trejos, Juan Gabriel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15244
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/15244
- Palabra clave:
- Diseño estructural
Structural design
Evaluación de proyecto
Project evaluation
Construccion de hormigón
Estructuras (construcción)
Geotecnia
Muros de contención
Obras civiles
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6705
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6156
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN : Team Ingeniería y Consultoría desarrolla actividades comerciales en diferentes áreas de la ingeniería civil como ferrocarriles, consultoría, gestión de riesgos y medio ambiente, urbanismo y edificaciones, industria, interventoría, energía y gestión del agua, actualmente los proyectos que se desarrollan en Colombia están relacionados principalmente con las áreas de geotécnica y análisis estructural. A su vez la oficina técnica de Colombia tiene participación en los demás proyectos que la empresa desarrolla en sus diferentes sedes de Estados Unidos, México, Ecuador, Reino Unido y España. En el presente documento se realiza una recopilación de los diferentes proyectos que durante el tiempo de las practicas académicas se tuvo participación en la empresa Team Ingeniería y consultoría, dicha participación estuvo enfocada en la asistencia técnica, y el alcance de esta fue diferente en cada proyecto, en algunos casos se limitaba a la revisión de normativa o el estado del arte, en otros proyectos se llevó a cabo el diseño completo de la estructura que se requería. A nivel geotécnico las principales actividades desarrolladas se enfocaron en el diseño y revisión de muros de contención, primero se realizaba una revisión de los reportes geotécnicos, y una vez identificados y definido los parámetros para los diseños se ejecutaba un prediseño calculado manualmente, y posterior a esto se realizaba el modelo mediante un software, para verificar la estabilidad frente al deslizamiento y vuelco de la contención, y por último la capacidad portante del suelo. Las validaciones y diseños relacionados con el área estructural tenían como finalidad la revisión a flexo-compresión de los elementos que conformaban la estructura y mediante los modelos ejecutados se obtenían los momentos flectores y cortante definitivos. En cada diseño se debía garantizar las cuantías mínimas y factores de seguridad establecidos en las normativas que regían el diseño, en el caso de Team ingeniería y consultoría se emplean la NSR 10, CCP 14, AASHTO y el Eurocódigo, la aplicación de estas estaba supeditado al lugar donde se iba a realizar la obra o los requerimientos específicos de cada proyecto. |
---|